
UTU inauguró nuevo centro educativo enteramente dedicado a la gastronomía que permitirá brindar formación a más de 200 jóvenes
Nacional15/05/2023
Compartir






Este lunes, la UTU inauguró el Anexo de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo, ubicado en Gutiérrez Ruiz 1217. Se trata de un centro enteramente dedicado a la Gastronomía, que será referente en el área.








De la actividad participó el presidente del CODICEN, Robert Silva; el director general de UTU, Juan Pereyra; la directora de la nueva escuela de gastronomía, Flavia Lemos; y personalidades referentes en gastronomía, como Sergio Puglia, Ximena Torres, Marcelo Bornio y Nilson Viazzo.
Durante el evento, los estudiantes elaboraron un menú con el objetivo de mostrar el profesionalismo en su especialidad.
Según expresó Pereyra, se trata de “una gran apuesta” de la institución que tiene en cuenta el crecimiento que registra el sector tanto a nivel nacional como internacional.
El Anexo cuenta con cursos de Educación Media y la Tecnicatura en Gastronomía y, de acuerdo con el director de UTU, ya son 200 los alumnos inscriptos que recibirán una educación “estratégica y de nivel”.
“Esto es la transformación educativa; no solo estamos transformando el conocimiento para los uruguayos que lo necesitan, sino transformando para que los alumnos estén en el sistema educativo”, indicó Pereyra.
Y agregó: “En esta nueva etapa que estamos comenzando, quienes están aquí, quienes van a hacer el día a día, van a brindar todo su esfuerzo, su disposición, y van a hacer las cosas con todo el corazón, para que aquellos chicos que vayan a estar acá puedan llegar a colmar sus deseos y puedan llegar a tener algo en sus manos que le permita andar por la vida”.
En tanto, el presidente del CODICEN, Robert Silva, dijo que este nuevo centro brindará “nuevas oportunidades para los jóvenes” y destacó la importancia que tiene para el país la educación pública. “Es como lo hemos dicho más de una vez: la gratificación de lo que ha sido en la historia del país la educación pública y la educación técnico-profesional en particular, no solo generando esas oportunidades sino que también adecuándose a esas necesidades que al país le toca vivir”, dijo Silva.
Según contó, cuando la dirección general de UTU comenzó a analizar y plantear en el CODICEN la situación de una cantidad de estudiantes que quedaban afuera porque no había lugar para que pudieran desarrollar su vocación en el área de la gastronomía, y se entendió que esta es un sector “muy importante” en el cual UTU tiene una “larguísima y rica historia” se elaboraron en conjunto “estrategias, alianzas con el sector privado y con los sectores de la actividad que son fundamentales”.
Los 200 alumnos que participarán de los cursos de gastronomía se suman a los 1.300 que tiene la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo.
Silva destacó a UTU por generar oportunidades en esta área y presentar “una nueva oferta educativa que le permite a los estudiantes adquirir una formación profesional en el sector gastronómico”, pero a su vez, permitiéndoles acreditar la culminación de la educación media superior “para poder continuar estudiando no solo en UTU sino en otras entidades nacionales y eventualmente internacionales es una nueva propuesta que toma cosas que la UTU ya tenía y se proyecta a futuro, unido a ello nuevas oportunidades, nuevos locales, nuevos cursos aquí y en todo el país”, afirmó Silva.
Y agregó: “Es indispensable mirar a la educación en clave nacional como estrategia nacional y estar todos juntos apostando a la educación generadora de esas oportunidades. Felicidades a todos los que hicieron esto posible”.
Por último, Flavia Lemos, directora de la UTU de gastronomía, destacó este espacio “pedagógico y de encuentro”. Y expresó: “Estamos muy felices. Gracias a este nuevo local hay muchos estudiantes que tienen la posibilidad de poder estudiar esta profesión hermosa que es la gastronomía. Agradezco a quienes lo hicieron posible y a todos los que estuvieron en el día a día preparando este gran momento”.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

