
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Ejecutivo destinará 40 millones de pesos para proyectos de desarrollo económico local
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) abrió una convocatoria para financiar hasta 19 proyectos de desarrollo económico local presentados por intendencias departamentales y hasta 60 liderados por municipios. El objetivo es generar empleo y favorecer la coordinación entre actores públicos y privados en todo el territorio, señaló la coordinadora de Descentralización y Cohesión, María de Lima.
En diálogo con Comunicación Presidencial, este martes 16, De Lima informó que el Programa de Iniciativas de Desarrollo Económico Territorial busca impulsar proyectos productivos en todo el país, como forma de generar fuentes de trabajo e involucrar a los actores privados en la planificación pública territorial.
El objetivo es promover la innovación en las cadenas de valor de los sistemas productivos, señaló. “Nos estamos enfocando en generar un programa de proveedores tanto locales como departamentales y también involucrar e insertar al pequeño emprendedor, a la producción familiar, en el sistema productivo que exista en el departamento”, complementó.
La OPP financiará hasta 19 proyectos presentados por gobiernos departamentales, con un monto máximo de 1,5 millones de pesos para cada uno. En el caso de los municipios, se financiarán hasta 60 iniciativas, con un monto límite de 200.000 pesos cada uno. En ambos casos, las propuestas deberán contemplar una contrapartida del actor público local y un aporte de actores privados.
Los proyectos de las intendencias deben estar orientados a promover y fortalecer las cadenas de valor de sectores productivos en el territorio. Los municipales deben impulsar oportunidades de empleo. La ejecución se realizará en 2023 y 2024, pero la idea es mantenerlas, señaló.
Las comunas podrán presentar propuestas hasta el 16 de junio y los municipios hasta el 17 de julio. Esta es la segunda edición del programa y ya existen proyectos en marcha de la edición anterior, informó De Lima.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”