
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
La iniciativa comprende 152 actividades de divulgación, en más de 33 jornadas, que involucran a 69 instituciones en 100 localidades de todo el país. Se prevé que participen 40.000 personas, un 80%, estudiantes.
Actualidad24/05/2023Compartir
Con la presencia del director nacional de Educación, Gonzalo Baroni, y bajo el lema “Nos mueve la curiosidad”, se realizó en el LATU la presentación de la 18.ª Semana de la Ciencia y la Tecnología.
La iniciativa comprende 152 actividades de divulgación, en más de 33 jornadas, que involucran a 69 instituciones en 100 localidades de todo el país. Se prevé que participen 40.000 personas, un 80%, estudiantes.
Acompañaron a Baroni en la presentación, realizada este martes 23 en el Espacio Ciencia del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), el presidente de la entidad, Ruperto Long, y la representante de la comisión organizadora, Mariana Pereyra.
“Esta iniciativa se transformó en una política de Estado, que trascendió todos los gobiernos de los últimos 18 años”, consideró Baroni, en diálogo con Comunicación Presidencial.
Destacó, en especial, el trabajo interinstitucional de las 19 organizaciones públicas que integran la comisión y que permiten, año a año y de forma ininterrumpida, concretar el mayor evento de divulgación científica en Uruguay. Está previsto que concurran casi 40.000 personas, un 80%, estudiantes, indicó.
Valoró, además, la experiencia, como ejemplo de descentralización, ya que abarca a 100 localidades del territorio nacional y posibilita que toda la comunidad acceda a actividades científicas y tecnológicas.
Long aseguró que la misión del organismo es que la calidad de los productos y servicios de Uruguay progrese cada vez más, lo que requiere conocimiento agregado. “Este es un componente clave para el desarrollo del país”, subrayó Long.
Los objetivos del evento incluye, también, contribuir al proceso de alfabetización científica de la población y lograr una mayor comprensión de la ciencia, con énfasis en su impacto sobre la vida cotidiana de las personas.
En su 18.ª edición, se prevé efectuar 152 actividades de divulgación, en más de 33 jornadas, que involucran a 69 instituciones.
Entre las principales, se encuentran charlas, talleres, demostraciones en centros educativos y jornadas de puertas abiertas con instituciones científicas y tecnológicas de todo el país.
*Fuente: Comunicación Presidencial.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.