
A pesar de la sequía actual, se mantiene volumen de agua con que se asiste a predios rurales familiares, mientras se coordinan acciones de asistencia con el MGAP
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
Actualidad24/05/2023
Compartir












La Intendencia de Soriano viene realizando un exhaustivo seguimiento de la situación generada por la sequía en zonas rurales del departamento.
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
El monitoreo realizado por el Dpto. de Desarrollo de la Intendencia de Soriano, está en manos de sus técnicos, quienes visitan predios para apreciar situación en cultivos, aguadas y abastecimiento de agua para consumo humano.
Mientras tanto, la asistencia con agua potable llega a unos 45 predios familiares y a pequeños productores de las zonas rurales cercanas a Mercedes, a los que se suman otros 15 en alrededores de otras localidades del interior. Para ello, un camión cisterna de la Intendencia realiza una gira semanal abasteciendo chacras que están inscriptas en un registro del Dpto. de Desarrollo.
El hecho que se mantenga el volumen de agua dispensado, se debe en parte a que algunos productores han resuelto su situación al hacer perforaciones que garantizan su acceso al agua.
Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para canalizar el apoyo que sea necesario debido a la emergencia agropecuaria imperante en todo el departamento.
La coordinación se viene llevando adelante a través del equipo del Dpto. de Desarrollo de la comuna, teniendo como principal objetivo implementar medidas y apoyos dispuestos en el marco de esta situación.
En ese sentido, ambas instituciones se encuentran coordinando la operativa para dar respuesta a productores familiares que se registraron para acceder a los beneficios del FAE (Fondo de Emergencia Agropecuaria), con destino a limpieza, acondicionamiento de tajamares, compra de ración, fardos y otros productos.
Actualmente, en Soriano hay 120 productores registrados distribuidos en distintas zonas del departamento, identificados en los rubros: ganadero, ovino y apicultura.




UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil

En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso


