
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
Actualidad24/05/2023Compartir
La Intendencia de Soriano viene realizando un exhaustivo seguimiento de la situación generada por la sequía en zonas rurales del departamento.
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
El monitoreo realizado por el Dpto. de Desarrollo de la Intendencia de Soriano, está en manos de sus técnicos, quienes visitan predios para apreciar situación en cultivos, aguadas y abastecimiento de agua para consumo humano.
Mientras tanto, la asistencia con agua potable llega a unos 45 predios familiares y a pequeños productores de las zonas rurales cercanas a Mercedes, a los que se suman otros 15 en alrededores de otras localidades del interior. Para ello, un camión cisterna de la Intendencia realiza una gira semanal abasteciendo chacras que están inscriptas en un registro del Dpto. de Desarrollo.
El hecho que se mantenga el volumen de agua dispensado, se debe en parte a que algunos productores han resuelto su situación al hacer perforaciones que garantizan su acceso al agua.
Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para canalizar el apoyo que sea necesario debido a la emergencia agropecuaria imperante en todo el departamento.
La coordinación se viene llevando adelante a través del equipo del Dpto. de Desarrollo de la comuna, teniendo como principal objetivo implementar medidas y apoyos dispuestos en el marco de esta situación.
En ese sentido, ambas instituciones se encuentran coordinando la operativa para dar respuesta a productores familiares que se registraron para acceder a los beneficios del FAE (Fondo de Emergencia Agropecuaria), con destino a limpieza, acondicionamiento de tajamares, compra de ración, fardos y otros productos.
Actualmente, en Soriano hay 120 productores registrados distribuidos en distintas zonas del departamento, identificados en los rubros: ganadero, ovino y apicultura.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.