


A pesar de la sequía actual, se mantiene volumen de agua con que se asiste a predios rurales familiares, mientras se coordinan acciones de asistencia con el MGAP
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
Actualidad24/05/2023
Compartir












La Intendencia de Soriano viene realizando un exhaustivo seguimiento de la situación generada por la sequía en zonas rurales del departamento.
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
El monitoreo realizado por el Dpto. de Desarrollo de la Intendencia de Soriano, está en manos de sus técnicos, quienes visitan predios para apreciar situación en cultivos, aguadas y abastecimiento de agua para consumo humano.
Mientras tanto, la asistencia con agua potable llega a unos 45 predios familiares y a pequeños productores de las zonas rurales cercanas a Mercedes, a los que se suman otros 15 en alrededores de otras localidades del interior. Para ello, un camión cisterna de la Intendencia realiza una gira semanal abasteciendo chacras que están inscriptas en un registro del Dpto. de Desarrollo.
El hecho que se mantenga el volumen de agua dispensado, se debe en parte a que algunos productores han resuelto su situación al hacer perforaciones que garantizan su acceso al agua.
Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para canalizar el apoyo que sea necesario debido a la emergencia agropecuaria imperante en todo el departamento.
La coordinación se viene llevando adelante a través del equipo del Dpto. de Desarrollo de la comuna, teniendo como principal objetivo implementar medidas y apoyos dispuestos en el marco de esta situación.
En ese sentido, ambas instituciones se encuentran coordinando la operativa para dar respuesta a productores familiares que se registraron para acceder a los beneficios del FAE (Fondo de Emergencia Agropecuaria), con destino a limpieza, acondicionamiento de tajamares, compra de ración, fardos y otros productos.
Actualmente, en Soriano hay 120 productores registrados distribuidos en distintas zonas del departamento, identificados en los rubros: ganadero, ovino y apicultura.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

