
Se trata de Auxiliar de Mantenimiento ( con contenidos en albañilería,sanitaria y electricidad) en José Enrique Rodó. Poda y Jardinería en Cardona.
220.UY | Seguinos en redes
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
ActualidadCompartir
La Intendencia de Soriano viene realizando un exhaustivo seguimiento de la situación generada por la sequía en zonas rurales del departamento.
Si bien se aprecia una incidencia importante por la falta de agua, se destaca que no ha aumentado el volumen de agua que a diario reparta la comuna, suministrando unos 264.000 lts, para uso doméstico y consumo animal.
El monitoreo realizado por el Dpto. de Desarrollo de la Intendencia de Soriano, está en manos de sus técnicos, quienes visitan predios para apreciar situación en cultivos, aguadas y abastecimiento de agua para consumo humano.
Mientras tanto, la asistencia con agua potable llega a unos 45 predios familiares y a pequeños productores de las zonas rurales cercanas a Mercedes, a los que se suman otros 15 en alrededores de otras localidades del interior. Para ello, un camión cisterna de la Intendencia realiza una gira semanal abasteciendo chacras que están inscriptas en un registro del Dpto. de Desarrollo.
El hecho que se mantenga el volumen de agua dispensado, se debe en parte a que algunos productores han resuelto su situación al hacer perforaciones que garantizan su acceso al agua.
Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, para canalizar el apoyo que sea necesario debido a la emergencia agropecuaria imperante en todo el departamento.
La coordinación se viene llevando adelante a través del equipo del Dpto. de Desarrollo de la comuna, teniendo como principal objetivo implementar medidas y apoyos dispuestos en el marco de esta situación.
En ese sentido, ambas instituciones se encuentran coordinando la operativa para dar respuesta a productores familiares que se registraron para acceder a los beneficios del FAE (Fondo de Emergencia Agropecuaria), con destino a limpieza, acondicionamiento de tajamares, compra de ración, fardos y otros productos.
Actualmente, en Soriano hay 120 productores registrados distribuidos en distintas zonas del departamento, identificados en los rubros: ganadero, ovino y apicultura.
Se trata de Auxiliar de Mantenimiento ( con contenidos en albañilería,sanitaria y electricidad) en José Enrique Rodó. Poda y Jardinería en Cardona.
Será en este marco, que 42 los beneficiarios cumplirán tareas en distintas localidades del departamento, comprendiendo: Mercedes, Cardona, Santa Catalina, Rodó, Palmitas, Villa Soriano, Dolores y Sacachispas.
En esta ocasión, se firmó con cuatro familias de la localidad, en ceremonia realizada en el Municipio en presencia de autoridades locales e integrantes de la Unidad de Políticas Habitacionales de la Intendencia de Soriano.
De acuerdo a las estadísticas que lleva la Secretaría de RRPP y Comunicación de la Intendencia de Soriano, la cifra se duplicó respecto a operativos anteriores
Tanto es así que mantuvo encuentros con integrantes de su equipo de gobierno para analizar asuntos de gestión.
Comenzó con el taller “Sala de ensayo” en Casa de la Cutlura donde el Prof. Marcos Montiel y su equipo desarrollaron el arte del canto.
Se cumplió este 20 de mayo una nueva marcha del Silencio bajo la consigna: ¿Dónde están? Nunca más Terrorismo de Estado, tanto en Mercedes Rodó y Cardona .
El sorteo fue realizado en y fiscalizado por el Escribano Maximiliano Cabral.
La actividad se desarrolló en el Teatro 28 de Febrero y contó un muy buen marco de público.
Celebrará con una muestra de ceramistas mercedarios este domingo 28 de mayo a partrir de la hora 15.30.
Cumplirán prisión efectiva.
Allí se instalaron 15 focos LED en sus respectivas columnas y brazos galvanizados.
Continuan con inscripciones en el mes de junio.