
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Si bien la paridad de importación informada por URSEA para la gasolina se mantuvo por encima del precio de venta al público, el gobierno decidió trasladar una baja en favor del consumidor.
Actualidad31/05/2023Compartir
Las autoridades resolvieron bajar los precios al público de los combustibles a partir de junio, luego de la reducción registrada durante el último mes en los precios de paridad de importación tras varios meses de relativa estabilidad.
Así, la nafta Súper 95 bajará a $ 69,89 como precio máximo de venta al público, mientras que el Gasoil 50S se situará en $ 52,99 por litro como precio máximo en surtidor.
En el caso de la gasolina, el Precio de Paridad de Importación (PPI) continúa por encima del valor fijado para venta al público.
El supergás, por su parte, continuará sin cambios debido a que todavía persiste una brecha significativa con respecto al PPI que es absorbida por ANCAP.
Los nuevos precios cobrarán vigencia a partir de la hora 00.00 del 1º de junio de 2023.
Como ha sido su compromiso durante la actual administración, el Poder Ejecutivo seguirá evaluando la evolución de las principales variables internacionales con el compromiso de continuar salvaguardando la actividad económica nacional y el costo de vida de los uruguayos.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.