


Uruguay ascendió al lugar 49 en el ranking internacional de turismo de reuniones
Turismo24/06/2023
Compartir






Uruguay participó entre lunes 19 y el miércoles 22 de la Fiexpo Latin América, que se realizó en Panamá. La feria recibió a asociaciones internacionales, compradores corporativos, organizadores de viajes de incentivos y a expositores representantes de más de 80 destinos de todo el mundo.








El ministro Viera lideró la delegación de nuestro país que estuvo integrada, además, por representantes de las intendencias de Montevideo, Maldonado y Colonia y operadores privados.
“Es fundamental el desarrollo del subsector del turismo de eventos y reuniones porque contribuye a desestacionalizar la oferta turística. Es una modalidad en la que los participantes gastan tres veces más que un turista de ocio y generalmente regresan al destino acompañados de la familia”, analizó Viera en diálogo con Comunicación Presidencial.
En ese sentido, recordó que Uruguay ocupó el lugar número 49 a nivel mundial en el ranking internacional de turismo de eventos y reuniones y ascendió tres posiciones respecto a 2019, último año antes de la pandemia de coronavirus, según la ICCA. En 2022 se organizaron en el país 121 eventos: 23 internacionales, 83 regionales y 15 nacionales.
El jerarca participó del 10.° Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones. En ese ámbito, los participantes explican las acciones que se llevan adelante en los distintos países para el desarrollo de la industria, comparten experiencias y se propicia la interacción de los representantes de los gobiernos y las entidades globales.
Uruguay ha desarrollado a través del ministerio, los gobiernos departamentales y los operadores privados “incentivos suficientes para recuperar las mejores condiciones para crecer”, en esta modalidad, afirmó.
En el marco de la Fiexpo Latin América, el país recibió un reconocimiento por parte de la organización del Forum 2023 por su continuo apoyo y trabajo para el crecimiento del turismo de reuniones en nuestro país. El titular del Mintur consideró que luego de la pandemia el turismo de eventos y reuniones fue beneficiado en cuanto a la innovación, en lo tecnológico y la conectividad área para ofrecer experiencias de calidad.
Otras distinciones recibidas por Uruguay fueron durante un evento denominado Poder Transformador de las Reuniones, en el que se abordaron los conceptos de sostenibilidad, innovación y legado, a fin de reforzar el compromiso y responsabilidad de Fiexpo Latin América como referente de la región. El país también fue distinguido por su stand, en lo referido a su aporte y compromiso.






Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este




Buscando diversificar la oferta turística se realizó "Maldonado 365"
Esta Feria de Turismo Rural y Natural de Maldonado, en su segunda edición, ya adelantó que continuará de cara a 2026.


San Valentín: cinco experiencias ideales para parejas amantes de la aventura

Autoridades destacan excelente inicio de temporada y crecimiento del turismo de cruceros


El Aeropuerto de Punta del Este recibió primer vuelo de LATAM desde Santiago de Chile
La ruta tendrá tres frecuencias semanales y reforzará la conectividad del balneario uruguayo con la región durante la temporada de verano.

En Paraguay CAMTUR presentó “Experimente Uruguay” con foco en Termas y Punta del Este





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

