


El adiós a un incansable luchador por los trasplantes
Carlos Rondán, si bien fue referente de ATUR para el departamento de Soriano, fue funcionario de Bomberos durante décadas, y además siempre estuvo vinculado a medios de radiodifusión, teniendo un fuerte lazo de amistad con varios comunicadores.
Actualidad16/10/2019 Martín CorujoCompartir






Este miércoles se conoció la triste noticia del fallecimiento de Carlos Rondán (52), uno de los referentes de ATUR (Asociación de Trasplantados de Uruguay). Carlos Eduardo, a los 13 años comenzó con su serio problema de riñón, y durante 40 años luchó y luchó para tener el mayor bienestar posible en materia de salud, habiendo pasado por un sinfín de dificultades, pero siempre con renovada fe y confianza de que saldría adelante.






Hace años que había sido trasplantado y a partir de ahí la lucha era incansable. Hoy, a casi sus 53 años, que cumpliría el próximo 25 de octubre, falleció, dejando un gran vacío, pero marcando una gran huella como gran guerrero que era.
Carlos Rondán, si bien fue referente de ATUR para el departamento de Soriano, fue funcionario de Bomberos durante décadas, y además siempre estuvo vinculado a medios de radiodifusión, teniendo un fuerte lazo de amistad con varios comunicadores de Soriano.
A su familia, vayan nuestras condolencias y el más fraternal abrazo. Los restos de Carlos Eduardo Rondán fueron despedidos este miércoles en horas de la tarde, siendo velados en Empresa Los Ceibos desde donde sobre las 16:00 horas de este miércoles 15 partió el cortejo fúnebre hacia el cementerio de la localidad de Cardona, donde descansará en paz junto a su padre.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


