
En el Centro Deportivo de San Carlos se inauguraron 10 plantas fotovoltaicas, autoridades destacaron el ahorro y el cuidado del ambiente
Actualidad
Compartir


Las 10 plantas están en funcionamiento como parte del Proyecto de Energías Renovables que inició la administración del jefe comunal entre los años 2015-2020 y que continúa en este período. Ya se han instalado casi 3000 paneles solares.

El intendente Enrique Antía sostuvo que el objetivo fue ahorrar y cuidar el ambiente. Lo graficó señalando que cuando ingresó en su segunda administración, en 2015, la factura mensual que se pagaba a UTE era del orden de los 12 millones de pesos.
Ese importe hoy sería de unos 22 millones, pero fruto de los ahorros logrados se sigue pagando 12 millones, vale decir lo mismo que hace 8 años atrás.
También adelantó que para 2024 el ahorro anual en fueloil, que se deja de utilizar, será de más de 362 mil dólares.
El jefe comunal resaltó la importancia de concretar esta transformación en el marco de los 260 años de San Carlos.
Recordó que en su primer gobierno inició la primera experiencia de producción de energía a partir del biogas y verterlo a la red de UTE, en un manejo del depósito de los residuos y es la única intendencia del país que lo realiza.
En el marco del acto celebrado este mediodía en CEDEMCAR, donde también fueron inauguradas como parte del proyecto las bombas de calor que permiten a ese centro deportivo ser el primero a nivel internacional en eliminar el uso de fueloil para el calentamiento de piscinas y vestuarios, el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra resaltó la importancia de la inversión realizada, así como los ahorros que generará.
Sostuvo que lo que se ha llevado adelante es fruto del trabajo conjunto entre el gobierno nacional y el gobierno departamental.
Asimismo, se congratuló que San Carlos sea pionero una vez más a la hora de experiencias que redunden en beneficio de la población, recordando la inauguración del primer juzgado especializado en violencia de género en el interior del país, así como el reciente plan piloto de prevención en el consumo de sustancias que fue anunciado por INTEGRA y CODICEN este jueves.
El secretario general, Luis Eduardo Pereira no dejó escapar la oportunidad para recordar que todo lo que se ha implementado en materia de energías renovables nacen a la luz de la Ley del Marco Regulatorio de la que recordó permite que coexistan el sector Público y el Privado, Ley que no votó y buscó derogar en el pasado la oposición y el PIT CNT.
“Sin esta Ley nada de esto que ustedes ven hoy aquí y en todo el Departamento, se hubiese hecho, fundamentalmente modificar la Matriz Energética. Recuérdese que eso se hizo en el Gobierno de Jorge Batlle, aunque cuando vino el gobierno siguiente, del Frente Amplio, y a pesar de tener mayorías parlamentarias, no la derogó”, expresó.
Resaltó que hoy el país es ejemplo a nivel global, ya que logró la transición energética con un fuerte apoyo de todos los gobiernos que se sucederían desde que el tema se consideró y trató como una real Política de Estado.
Pereira agregó que entre 2017 y 2020 las energías renovables representan alrededor del 97% del mix eléctrico del país.
En Maldonado la administración del intendente Antía se fijó dos premisas, cuidar el ambiente y bajar costos.
Ese camino se inició con la progresiva eliminación del uso de los consabidos combustibles fósiles en la Intendencia, buscando reducirlos en un 25 % hacia el año 2025 y llegar al 70 % de reducción para el año 2030.
Se continuó con la proyección de lograr que al año 2025, el 30 % de la energía eléctrica consumida por la Comuna, sea generada en forma limpia por la propia IDM y poder llegar al 70 % en el año 2030.
El proyecto que comenzó en 2016 se hizo en Isla Gorriti, con la sustitución de combustibles fósiles, se instalaron paneles solares para alimentar la casa del guarda isla con energía solar, así como también la propia iluminación en la Isla.
Posteriormente se continuó con la colocación de paneles solares térmicos para calentar el agua de las piscinas de Aiguá y Cerro Pelado.
Agregó que recientemente se cambió el 100 % de las luminarias del Palacio Municipal por luminarias LED y se está también en proceso de realizarlo en todos los centros deportivos del Departamento.
Adelantó que se están instalando 970 Luminarias Autónomas donde cada una de ellas posee panel solar y batería, lo que no solo elimina el cargo mensual, sino que se logra un significativo ahorro, como ocurre en la Pista de Ciclismo de Maldonado y en Aiguá.
El jerarca mencionó la realización del Estacionamiento Solar Fotovoltaico del Campus de Maldonado y también de la Junta Departamental.
El ahorro anual proyectado es del orden de los 212 mil dólares.
A todo esto, la presidente de UTE, Silvia Emaldi destacó que Maldonado es pionero en esta visión de futuro.
Destacó que la visión de las energías renovables son una incorporación fundamental.
Dijo que la IDM tiene una mirada de cuidado del ambiente y reducción de costos, así como de sustitución de combustibles fósiles. La proyección a 2050 ya comenzó en Maldonado, dijo, y debe replicarse a nivel país, siendo el departamento un modelo a seguir.
Emaldi se mostró sorprendida por todo lo realizado, sosteniendo que es mucho más lo realizado de lo que hubiese imaginado.
“Son clave para el desarrollo del futuro” concluyó la jerarca.
A todo esto, el ministro de Industria y Energía, Omar Paganini dijo que el Uruguay está en una transformación energética que se está acelerando y por ella pasa lo que se ve en Maldonado, paneles fotovoltaicos, energías renovables o bombas de calor, logrando lo mismo con energía amigable con el ambiente y más económico.
El jerarca destacó el rol pionero que juega la IDM y que hay que felicitar porque lo que hace Maldonado es una vidriera a nivel país, así como modelo para el sector privado.
El acto celebrado en CEDEMCAR contó con la presencia del intendente Antía, el secretario general Luis E. Pereyra, el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra, el Ministro de Industria Omar Paganini, la presidente de UTE, Silvia Emaldi, autoridades nacionales y departamentales.

Te puede interesar


Bajo este lema se conmemora una nueva semana del corazón y en Mercedes, se realizará una caminata en Mercedes el 26 de septiembre para informar a la población sobre un estilo de vida más saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.

Como ya se ha informado, en Soriano hay 3.745 habilitados para los 255 puestos laborales previstos.

El Intendente Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en Paysandú
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.

Agrupación Ciudadanos de Soriano proclamará el apoyo al Dr. Robert Silva a la candidatura a la Presidencia de la República
El anuncio lo formularán mediante una conferencia de prensa eeste lunes 25 de septiembre hora 12:00 en casa del Partido Colorado de Mercedes, donde se proclamará el apoyo al Dr. Robert Silva, a la candidatura a la Presidencia de la República.

Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.

La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.

Con la proyección de la película 1898 Los últimos días de Filipinas sigue Cine en el Hogar Español
Continúa este jueves 28 de setiembre el ciclo de Cine en el Hogar Español. A partir de la hora 18.30 se proyectará un drama del año 2016, dirigido por Salvador Calvo.

Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.

Este lunes nueva sesión ordinaria quincenal de la Junta Departamental de Soriano
Se llevará a cabo a partir de la hora 20.00. El orden del día a considerar en la oportunidad, está integrado por un total de 18 expedientes, incluyendo uno para el que se solicita el archivo, por parte de la comisión asesora que lo estudió.

Ciclo de charlas “Españoles en Soriano” propone repasar la vida de José María Campos y del Dr. Serafín Rivas Rodríguez
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.


Lo más visto


Una masiva participación de deportistas y aficionados se registra en la Expodeporte 2023 En Todo El Departamento De Soriano
En Mercedes y localidades del interior del departamento se vienen desarrollando varias disciplinas, ya sea en competencias como en eventos de exhibición.

Tras visita de autoridades y empresarios chinos se abren para Soriano oportunidades concretas de intercambio
Así se decanta tras la presencia en Soriano del vicegobernador de la Provincia de Jilín, Han Fuchun y su comitiva integrada por un grupo de autoridades gubernamentales y empresarios chinos.

“En tiempos que se priorizan otros, priorizamos el marketing o los malla oro, el tener sobre el ser o la imagen sobre la realidad es bueno recordarlo” recordó diputado Malán la muerte de Artigas
Durante la ceremonia organizada por la Asociación Patriótica de Soriano, desarrollada en Plaza Artigas de Mercedes, se escucharon estrofas del Himno Nacional uruguayo, mientras que la oratoria estuvo a cargo del diputado Enzo Malán.

Prision efectiva para mujer autora de hurtos , un delito de violencia privada además de un delito de violación de domicilio, reiterados delitos de violencia doméstica
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.

Cumplirá 18 meses de prisión efectiva por doce delitos de hurto agravados en su mayoría, además de un delito de receptación
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.

Falta de inversiones y carencia de servicios esenciales: vecinos de Paysandú preocupados por situación de las Termas de Almirón
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_

Alertan por faltante de algunos cortes de pollo en el mercado y por aumento de precio por encima del IPC
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.

El Intendente Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en Paysandú
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.

En Dolores hombre denunció que dos mujeres fueron a su domicilio cuando se retiraron notó la faltante de $ 13.000
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.
