Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

Actualidad28/05/2025Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Screenshot_2025-05-28-20-42-23-596_com.android
Sede del Consulado argentino en Maldonado

En una heroica intervención, un hombre de 50 años que se encontraba en el consulado argentino en Maldonado fue rescatado gracias a las maniobras de resucitación cardíaca llevadas adelante en el lugar.

 El incidente se originó en la mañana de este miércoles, sorprendiendo a quienes se encontraban en la sede diplomática.

El hombre en cuestión sufrió un paro cardíaco repentino. Ante esta situación crítica, quienes se encontraban en la sede actuaron de inmediato, aplicando técnicas de reanimación que incluyeron compresiones torácicas y respiración artificial.

Gracias a una rápida y eficiente respuesta policial de logró estabilizar al paciente hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Una vez trasladado al hospital, se confirmó que el hombre se encuentra estable y bajo observación médica, a la espera de un cateterismo cardíaco que determinará el tratamiento adecuado para su situación.

Un testigo, también hombre, comenzó a realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) mientras solicitaba ayuda. Gracias a la pronta llegada de efectivos policiales, quienes llevaron consigo un desfibrilador externo automático, se continuaron las maniobras de resucitación. Los agentes efectuaron dos choques eléctricos, lo que permitió que la víctima comenzara a mostrar señales de vida al moverse y respirar.

Posteriormente, una unidad de emergencia móvil llegó al consulado y trasladó al paciente a un centro asistencial del departamento.

Este incidente destaca la importancia de la capacitación en primeros auxilios y el uso de desfibriladores, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.

El Dr. Federico Machado (Unión Médica de Maldonado), especialista en cardiología e instructor en resucitación cardiaca, comentó sobre la situación destacando que estos resultados son producto del esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones que se ha desarrollado en el departamento durante varios años. Además, quiso reconocer y felicitar a los primeros respondedores, en particular a los policías, quienes han estado recibiendo formación en resucitación cardiaca desde hace tiempo.

Te puede interesar
sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Lo más visto 220
AO_205

"Uruguay sorprende": Campaña busca atraer viajeros de Argentina

Redacción 220.UY
Nacional30/09/2025

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.

sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

220.UY | Más Información