
Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación
Actualidad28/05/2025
Compartir






En una heroica intervención, un hombre de 50 años que se encontraba en el consulado argentino en Maldonado fue rescatado gracias a las maniobras de resucitación cardíaca llevadas adelante en el lugar.








El incidente se originó en la mañana de este miércoles, sorprendiendo a quienes se encontraban en la sede diplomática.
El hombre en cuestión sufrió un paro cardíaco repentino. Ante esta situación crítica, quienes se encontraban en la sede actuaron de inmediato, aplicando técnicas de reanimación que incluyeron compresiones torácicas y respiración artificial.
Gracias a una rápida y eficiente respuesta policial de logró estabilizar al paciente hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Una vez trasladado al hospital, se confirmó que el hombre se encuentra estable y bajo observación médica, a la espera de un cateterismo cardíaco que determinará el tratamiento adecuado para su situación.
Un testigo, también hombre, comenzó a realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) mientras solicitaba ayuda. Gracias a la pronta llegada de efectivos policiales, quienes llevaron consigo un desfibrilador externo automático, se continuaron las maniobras de resucitación. Los agentes efectuaron dos choques eléctricos, lo que permitió que la víctima comenzara a mostrar señales de vida al moverse y respirar.
Posteriormente, una unidad de emergencia móvil llegó al consulado y trasladó al paciente a un centro asistencial del departamento.
Este incidente destaca la importancia de la capacitación en primeros auxilios y el uso de desfibriladores, que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas.
El Dr. Federico Machado (Unión Médica de Maldonado), especialista en cardiología e instructor en resucitación cardiaca, comentó sobre la situación destacando que estos resultados son producto del esfuerzo colaborativo entre diversas instituciones que se ha desarrollado en el departamento durante varios años. Además, quiso reconocer y felicitar a los primeros respondedores, en particular a los policías, quienes han estado recibiendo formación en resucitación cardiaca desde hace tiempo.





Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.

Soriano: Más de 2600 personas pasaron por charlas de educación vial

ECFA Pan de Azúcar: Nació la primera cría de venado de campo producto del proyecto para la conservación de la especie
Este hecho significa un destacado acontecimiento para la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) que lleva a cabo el proyecto de investigación para la conservación del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus), especie declarada monumento natural según el Decreto Nº 12/985 y protegida por la Ley Nº 20.225.








Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


