
Bienestar animal: Maldonado y el INBA unen esfuerzos en trabajo conjunto
Nacional11/08/2023
Compartir






El departamento fue la sede del encuentro entre todas las intendencias del país en conjunto con el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) para procurar un convenio marco dirigido al control reproductivo canino.








La Administración Antía lleva a cabo una amplia agenda de castraciones caninas gratuitas que se ha incrementado con el paso de los años. Gracias a un acuerdo con INBA, estas acciones ahora son desarrolladas con partidas económicas propias de la IDM pero también se suman recursos del Poder Ejecutivo, por lo que se aspira a seguir aumentando la cifra de castraciones. El director interino de Gestión Ambiental, Carlos Medina, expresó que con respecto a años anteriores se ha ampliado el servicio en alrededor del 20 al 25 % y que inclusive se prevé llegar al 30 %.
Los móviles de castraciones son herramientas fundamentales para lograr esas cifras recorriendo las diversas localidades del departamento, además de la jornada que se realiza periódicamente en el Refugio Animal de la IDM.
Por otro lado, Medina señaló que ésta no es la realidad de todas las intendencias del país al no contar con los recursos necesario para este tipo de campañas de control reproductivo canino y aquí radica la importancia del convenio con INBA -cabe recordar que este instituto se creó a través de la promulgación de la Ley de Urgente Consideración (LUC)-.
También informó que durante la jornada de intercambio, efectuada este viernes 11 en el Edificio Comunal, se trabaja en distintos aspectos y conociendo las realidades de los otros departamentos: la problemática de los perros en la vía pública y el control de las jaurías en los campos que tanto afectan a los productores, por ejemplo, además de recoger insumos para que el INBA pueda aplicar políticas a nivel nacional.
La directora del Instituto, Marcela Delgado, indicó que en esta instancia se habló sobre las renovaciones de los convenios que contemplan las castraciones y el chipeo -el registro de los animales-, lo cual es obligatorio en todo el territorio nacional. Mediante las intendencias, el INBA le da apoyo a los ciudadanos que no cuentan con los recursos necesarios para castrar a sus perros.
Al ser consultada sobre Maldonado, Delgado destacó el convenio firmado con la Administración Antía para hacer 10 mil castraciones caninas en el año y, en ese sentido, puntualizó que “era un número muy ambicioso pero sabemos que van por buen camino”.
En tanto, señaló que a nivel país la cifra que se maneja en el Registro Nacional de Animales de Compañía (RENAC) es de “alrededor de 130 mil perros y esto nos da un dato de que los uruguayos nos estamos acostumbrando a tener nuestros animales con un tenedor responsable asociado”.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

