
El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Redacción 220.UYCompartir








Ubicada en Julio María Sosa, la misma busca continuar generando obras en todo el departamento y sumar en este caso, educación y prevención.






El equipo de la dirección general de obras, con asiento en Zona Oeste, ya realizó trabajos de excavación, para estabilizar el lugar, continuando con imprimación y carpeta asfáltica.
Luego será el turno de diagramar los circuitos, pintar, señalizar y parquizar la misma.
La idea de la escuela vial comenzó hace más de 5 años con intercambios entre el Rotary y el Municipio de Pan de Azúcar.
Será un espacio para aprender, practicar, compartir junto a padres e hijos y lograr la interacción entre el cuerpo inspectivo local y los niños, buscando la circulación vial desde los cimientos.
De esta manera la administración del intendente Enrique Antía continúa con su política descentralizadora de realizar obras en todo el departamento.




El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club












El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


