


Gobierno deja sin efecto emergencia hídrica en zona metropolitana
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció la revocación del decreto n.° 177, del 19 de junio de 2023, mediante el que se declaró una emergencia hídrica.
Actualidad23/08/2023
Compartir






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció la revocación del decreto n.° 177, del 19 de junio de 2023, mediante el que se declaró una emergencia hídrica. El mandatario afirmó que se monitorea la cantidad de agua disponible en la cuenca del río Santa Lucía y que la situación actual ofrece “cierta tranquilidad”. Además, indicó que el Estado invirtió, en el marco de esta coyuntura, unos 70.000.000 de dólares.






En los considerandos del nuevo decreto (ver abajo) se indica que las últimas precipitaciones permitieron que los cursos de agua y las principales reservas utilizadas para abastecer a la población recuperaran parte de su caudal. Lacalle Pou manifestó, en diálogo con los medios de comunicación, que hoy hay tranquilidad por la calidad del agua entregada por OSE y los pronósticos para los próximos días.
En la oportunidad, repasó algunas de las medidas tomadas por el Estado, como la entrega de dos litros de agua por día, durante dos meses, a más de 500.000 personas, de las cuales 80.000 eran jubilados. También destacó la exoneración de impuestos respecto al agua embotellada, para que estuviera al alcance de una mayor cantidad de uruguayos, y finalmente, la obra realizada para el trasvase de agua del río San José al Santa Lucía.
Asimismo, añadió que "esta semana, o al principio de la otra, se está otorgando la licitación del proyecto Arazatí", y que el llamado para cubrir el saneamiento de más de 60 localidades se desarrolla en el tiempo previsto. “Vamos a terminar el gobierno con obras terminadas y obras iniciadas, que van a hacer que tengamos cierta tranquilidad para los tiempos que vienen”, expresó.
Lacalle Pou sostuvo que el Ejecutivo invirtió unos 70.000.000 de dólares durante la emergencia sanitaria, para cubrir el costo del agua embotellada destinada a los sectores más vulnerables y la obra en el río San José, así como por la renuncia fiscal relacionada con la exoneración de impuestos.
Finalmente, agradeció a los técnicos de la OSE por su desempeño en estos meses y por la velocidad con que llevaron a cabo la obra de trasvase. “Se hizo en tiempo récord”, mencionó.
Decreto n.° 253/023
Fuente: Comunicación presidencial.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

