


Compartir






“La extensión de la atención a la primera infancia es una realidad”, consideró el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, en Mercedes. El jerarca indicó que en Soriano se abrieron dos centros, cinco salas móviles más están en construcción, equipos técnicos trabajan en el territorio para involucrar a las familias y se prioriza la educación a niños de los sectores más vulnerables.






El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) efectuó, a través del INAU, el 9.° Seminario Regional de Primera Infancia, este viernes 1.°, en el teatro 28 de Febrero, de Mercedes. En la ocasión, se homenajeó a los centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) del departamento de Soriano.
“Es un año particular, en el que se conmemora el 35.° aniversario del Plan CAIF, y (este) es un seminario que congrega a mucha gente en lo que concierne a la educación a niños, principalmente en la franja de primera infancia” indicó Abdala, acompañado por el intendente Guillermo Besozzi; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y más de 500 delegados nacionales y extranjeros.
En la oportunidad, se desarrollaron las mesas temáticas “La evolución ontogenética del lenguaje y su relación con la experiencia social” y “Gestos que crean convivencias. Comunidades con brazos abiertos para la Infancia”.
Abdala expresó que los seminarios permiten optimizar la capacitación, sensibilización, formación, vocación y profesionalización de los educadores, técnicos, psicomotricistas, psicólogos y asistentes sociales que trabajan en los centros.
Agregó que el Plan CAIF se encuentra en plena expansión en Soriano, con obras en cinco salas móviles que posibilitarán ampliar la infraestructura y recibir a más niños y sus familias. Detalló que dos de ellas estarán ubicadas en Mercedes y las restantes, en las localidades de Risso, Villa Soriano y Dolores.
Recordó, además, que se reforzó la infraestructura de atención en el dispositivo actual de Risso y que funciona como anexo del centro de Egaña. “Lo que el Gobierno anunció en 2021 está en marcha. La extensión de la atención a la primera infancia es una realidad”, aseguró.
El titular del INAU remarcó que esta administración mejoró el modelo, al considerar aspectos de adaptación a la realidad y priorizar la inscripción de integrantes de los sectores de los quintiles más vulnerables. Acotó que 102 personas, entre técnicos, asistentes sociales y psicólogos, se desempeñan en el territorio para involucrar a más familias.
Sena, en tanto, se comprometió, en representación del Mides, a seguir trabajando para coordinar la atención a la primera infancia y fortalecer la labor con las comunidades.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

