


Compartir






“La extensión de la atención a la primera infancia es una realidad”, consideró el presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, en Mercedes. El jerarca indicó que en Soriano se abrieron dos centros, cinco salas móviles más están en construcción, equipos técnicos trabajan en el territorio para involucrar a las familias y se prioriza la educación a niños de los sectores más vulnerables.






El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) efectuó, a través del INAU, el 9.° Seminario Regional de Primera Infancia, este viernes 1.°, en el teatro 28 de Febrero, de Mercedes. En la ocasión, se homenajeó a los centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) del departamento de Soriano.
“Es un año particular, en el que se conmemora el 35.° aniversario del Plan CAIF, y (este) es un seminario que congrega a mucha gente en lo que concierne a la educación a niños, principalmente en la franja de primera infancia” indicó Abdala, acompañado por el intendente Guillermo Besozzi; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y más de 500 delegados nacionales y extranjeros.
En la oportunidad, se desarrollaron las mesas temáticas “La evolución ontogenética del lenguaje y su relación con la experiencia social” y “Gestos que crean convivencias. Comunidades con brazos abiertos para la Infancia”.
Abdala expresó que los seminarios permiten optimizar la capacitación, sensibilización, formación, vocación y profesionalización de los educadores, técnicos, psicomotricistas, psicólogos y asistentes sociales que trabajan en los centros.
Agregó que el Plan CAIF se encuentra en plena expansión en Soriano, con obras en cinco salas móviles que posibilitarán ampliar la infraestructura y recibir a más niños y sus familias. Detalló que dos de ellas estarán ubicadas en Mercedes y las restantes, en las localidades de Risso, Villa Soriano y Dolores.
Recordó, además, que se reforzó la infraestructura de atención en el dispositivo actual de Risso y que funciona como anexo del centro de Egaña. “Lo que el Gobierno anunció en 2021 está en marcha. La extensión de la atención a la primera infancia es una realidad”, aseguró.
El titular del INAU remarcó que esta administración mejoró el modelo, al considerar aspectos de adaptación a la realidad y priorizar la inscripción de integrantes de los sectores de los quintiles más vulnerables. Acotó que 102 personas, entre técnicos, asistentes sociales y psicólogos, se desempeñan en el territorio para involucrar a más familias.
Sena, en tanto, se comprometió, en representación del Mides, a seguir trabajando para coordinar la atención a la primera infancia y fortalecer la labor con las comunidades.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

