220.UY | Portal de Noticias 220.UY | Portal de Noticias

220.UY | Seguinos en redes

BANNER Testagrossa 2

Censo 2023 culminó relevamiento en 16 departamentos

Resta finalizar el registro en Montevideo, Canelones y Maldonado, adelantó el director técnico del instituto, Diego Aboal.

Actualidad Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

Banner Intendencia de Soriano ABRIL23

Banner JUNTA 2341234

diego aboal 2023

ENJOY SETIEMBRE 220-Horizontal

El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció, este lunes 18, que los departamentos de San José y Colonia completaron la etapa presencial del Censo 2023, tanto urbano como rural, por lo que se sumaron a los otros 14 que también relevaron el 100% de las direcciones.

Resta finalizar el registro en Montevideo, Canelones y Maldonado, adelantó el director técnico del instituto, Diego Aboal.

El anuncio fue difundido en la Intendencia de San José y en la de Colonia, donde participaron, además de Aboal, el director y la subdirectora del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez, respectivamente y los intendentes locales.

En la intendencia maragata, Aboal, acompañado por la jefa comunal,  Ana María Bentaberri, anunció que al día de hoy son 16 los departamentos que finalizaron el Censo 2023. El martes 19 se oficializará el cierre del relevamiento de Río Negro y Soriano (ya incluidos en estos 16), y restarán únicamente Maldonado, Canelones y Montevideo, dijo.

Aboal destacó el liderazgo de San José en la generación de insumos para el diseño de políticas públicas, y especificó que, según datos preliminares, fueron relevadas 50.700 direcciones urbanas, 800 locaciones en operativos grupales y unos 8.650 puntos rurales. Es el segundo departamento, junto con Colonia, con mayor ruralidad del país, después de Canelones, describió.

Luego, las autoridades se trasladaron a Colonia, donde fueron recibidas por el intendente Carlos Moreira, y el secretario general de la comuna, Guillermo Rodríguez. En la instancia, Aboal indicó que en la fase presencial participaron casi 80 censistas, que recorrieron alrededor de 81.300 domicilios en el departamento, de los cuales unos 8.600 se encuentran en la zona rural.

Por su parte, Cuello resumió que, en todo el país, se realizaron casi 300 capacitaciones que posibilitaron el despliegue de cerca de 6.000 censistas en campo, quienes relevaron aproximadamente 1.750.000 direcciones.

En ambas intervenciones, Aboal recordó que, si alguna persona no fue visitada o no respondió la nota de visita, puede comunicarse con el 0800 2023. Además, informó que está habilitada la opción de censo vía internet, por un lapso cercano a las dos semanas.

Te puede interesar

PAYADORES

Se definieron detalles para el 3.er Encuentro Nacional de Payadores

Redacción 220.UY
Actualidad

Pasarán por el escenario más de 30 payadores de todo el país, destacándose el Dúo FA - RA: Facundo y Raúl de los Santos, al tiempo que se realizará un reconocimiento a los folkloristas de Soriano, Gladys Tarragona y Ruth Vigliem, por sus respectivas trayectorias a nivel nacional e internacional.

c_noticia

Apoyo a propuestas artístico-culturales

Redacción 220.UY
Actualidad

Se podrán apoyar propuestas procedentes de: Artigas; Cerro Largo; Colonia; Durazno; Flores; Florida; Lavalleja; Paysandú; Río Negro; Rivera; Rocha; Salto; Soriano; Tacuarembó, y Treinta y Tres.

Lo más visto

banner CDE MARZO21 lateral

Boletín de noticias

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio

@220uy