


Censo 2023 culminó relevamiento en 16 departamentos
Resta finalizar el registro en Montevideo, Canelones y Maldonado, adelantó el director técnico del instituto, Diego Aboal.
Actualidad18/09/2023
Redacción 220.UYCompartir








El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció, este lunes 18, que los departamentos de San José y Colonia completaron la etapa presencial del Censo 2023, tanto urbano como rural, por lo que se sumaron a los otros 14 que también relevaron el 100% de las direcciones.






Resta finalizar el registro en Montevideo, Canelones y Maldonado, adelantó el director técnico del instituto, Diego Aboal.
El anuncio fue difundido en la Intendencia de San José y en la de Colonia, donde participaron, además de Aboal, el director y la subdirectora del Censo 2023, Leonardo Cuello y Lucía Pérez, respectivamente y los intendentes locales.
En la intendencia maragata, Aboal, acompañado por la jefa comunal, Ana María Bentaberri, anunció que al día de hoy son 16 los departamentos que finalizaron el Censo 2023. El martes 19 se oficializará el cierre del relevamiento de Río Negro y Soriano (ya incluidos en estos 16), y restarán únicamente Maldonado, Canelones y Montevideo, dijo.
Aboal destacó el liderazgo de San José en la generación de insumos para el diseño de políticas públicas, y especificó que, según datos preliminares, fueron relevadas 50.700 direcciones urbanas, 800 locaciones en operativos grupales y unos 8.650 puntos rurales. Es el segundo departamento, junto con Colonia, con mayor ruralidad del país, después de Canelones, describió.
Luego, las autoridades se trasladaron a Colonia, donde fueron recibidas por el intendente Carlos Moreira, y el secretario general de la comuna, Guillermo Rodríguez. En la instancia, Aboal indicó que en la fase presencial participaron casi 80 censistas, que recorrieron alrededor de 81.300 domicilios en el departamento, de los cuales unos 8.600 se encuentran en la zona rural.
Por su parte, Cuello resumió que, en todo el país, se realizaron casi 300 capacitaciones que posibilitaron el despliegue de cerca de 6.000 censistas en campo, quienes relevaron aproximadamente 1.750.000 direcciones.
En ambas intervenciones, Aboal recordó que, si alguna persona no fue visitada o no respondió la nota de visita, puede comunicarse con el 0800 2023. Además, informó que está habilitada la opción de censo vía internet, por un lapso cercano a las dos semanas.





Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




