
Mevir anunció construcción de viviendas en las localidades de Palmitas, Rodó y Santa Catalina
El comienzo de las obras está previsto para enero de 2024 y la inversión ronda los 3.500.000 dólares.
Actualidad20/09/2023
Compartir






El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, anunció que se edificarán 55 viviendas nucleadas en Palmitas y una cantidad similar en áreas urbanas y rurales. El comienzo de las obras está previsto para enero de 2024 y la inversión ronda los 3.500.000 dólares. También se desarrollarán planes semejantes en Rodó y Santa Catalina, en el departamento de Soriano.






Acompañaron a Delgado, en las actividades desarrolladas este martes 19, el director general del Ministerio del Interior, Nicolás Martinelli; el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; los alcaldes de las distintas poblaciones y el gerente general de Mevir, Pablo Avelino.
Delgado informó que, luego de 20 años, Mevir implementará un nuevo plan de viviendas dispersas y nucleadas en Palmitas. “Es un día de concreciones y alegrías”, manifestó. Agregó que el organismo adquirió un terreno de 5 hectáreas, donado por la intendencia de Soriano, para ejecutar soluciones habitacionales en esa localidad. Allí está previsto edificar 55 casas y una cantidad similar en áreas urbanas y rurales, explicó el jerarca.
Detalló también que se inscribieron 140 personas para acceder a las viviendas nucleadas y 50, a las dispersas. El comienzo de las obras está previsto para enero de 2024 y la inversión ronda los 3.500.000 dólares. Además, anunció un complejo en Rodó. Al respecto, detalló que las inscripciones se realizarán en enero de 2024, para acceder a entre 30 y 40 casas nucleadas.
En Santa Catalina, se desarrollará un dispositivo similar, en terrenos de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), que incluirá 30 soluciones habitacionales nucleadas; además, se construirán viviendas dispersas en zonas rurales y urbanas. “Tanto a Santa Catalina como a Rodó, hacía más de 24 años que Mevir no volvía”, sostuvo Delgado.
Asimismo, repasó las principales iniciativas que el organismo lleva adelante en Soriano. En ese contexto, indicó que se trabaja en Perseverano y Castillos y que se concretó un plan en Egaña. El jerarca informó que se trata de construcciones tradicionales, con paredes de ladrillos dobles, así como componentes térmicos y acústicos, y resaltó que el organismo implementa el trazado de las manzanas, las calles y las redes de agua potable y de saneamiento. “La construcción de comunidad es mucho más compleja que armar viviendas”, afirmó.
De los objetivos de Mevir, se logró reducir el valor del metro cuadrado sin perder calidad, explicó. Al respecto, indicó que, tras una planificación basada en la eficiencia, se bajó el costo por vivienda más de un 20%. “El fin es poder construir más programas”, mencionó, y consideró que va a ser un período récord, con 110 localidades intervenidas en un solo quinquenio.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


