


Mevir anunció construcción de viviendas en las localidades de Palmitas, Rodó y Santa Catalina
El comienzo de las obras está previsto para enero de 2024 y la inversión ronda los 3.500.000 dólares.
Actualidad20/09/2023
Redacción 220.UYCompartir








El presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, anunció que se edificarán 55 viviendas nucleadas en Palmitas y una cantidad similar en áreas urbanas y rurales. El comienzo de las obras está previsto para enero de 2024 y la inversión ronda los 3.500.000 dólares. También se desarrollarán planes semejantes en Rodó y Santa Catalina, en el departamento de Soriano.






Acompañaron a Delgado, en las actividades desarrolladas este martes 19, el director general del Ministerio del Interior, Nicolás Martinelli; el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi; los alcaldes de las distintas poblaciones y el gerente general de Mevir, Pablo Avelino.
Delgado informó que, luego de 20 años, Mevir implementará un nuevo plan de viviendas dispersas y nucleadas en Palmitas. “Es un día de concreciones y alegrías”, manifestó. Agregó que el organismo adquirió un terreno de 5 hectáreas, donado por la intendencia de Soriano, para ejecutar soluciones habitacionales en esa localidad. Allí está previsto edificar 55 casas y una cantidad similar en áreas urbanas y rurales, explicó el jerarca.
Detalló también que se inscribieron 140 personas para acceder a las viviendas nucleadas y 50, a las dispersas. El comienzo de las obras está previsto para enero de 2024 y la inversión ronda los 3.500.000 dólares. Además, anunció un complejo en Rodó. Al respecto, detalló que las inscripciones se realizarán en enero de 2024, para acceder a entre 30 y 40 casas nucleadas.
En Santa Catalina, se desarrollará un dispositivo similar, en terrenos de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), que incluirá 30 soluciones habitacionales nucleadas; además, se construirán viviendas dispersas en zonas rurales y urbanas. “Tanto a Santa Catalina como a Rodó, hacía más de 24 años que Mevir no volvía”, sostuvo Delgado.
Asimismo, repasó las principales iniciativas que el organismo lleva adelante en Soriano. En ese contexto, indicó que se trabaja en Perseverano y Castillos y que se concretó un plan en Egaña. El jerarca informó que se trata de construcciones tradicionales, con paredes de ladrillos dobles, así como componentes térmicos y acústicos, y resaltó que el organismo implementa el trazado de las manzanas, las calles y las redes de agua potable y de saneamiento. “La construcción de comunidad es mucho más compleja que armar viviendas”, afirmó.
De los objetivos de Mevir, se logró reducir el valor del metro cuadrado sin perder calidad, explicó. Al respecto, indicó que, tras una planificación basada en la eficiencia, se bajó el costo por vivienda más de un 20%. “El fin es poder construir más programas”, mencionó, y consideró que va a ser un período récord, con 110 localidades intervenidas en un solo quinquenio.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




