
Falta de inversiones y carencia de servicios esenciales: vecinos de Paysandú preocupados por situación de las Termas de Almirón
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Nacional
Compartir


Ante la preocupación por la falta de servicios esenciales para atraer al turismo a las termas de Almirón en Paysandú, la diputada del Partido Nacional, Nancy Núñez se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera a quien le planteó las necesidades que hay en ese centro termal, un tema que ha sido muy reclamado por los propios vecinos del lugar.

Según explicó Núñez, se trata de un lugar único en la región por su característica agua salada. De acuerdo a la diputada, en el encuentro con el ministro, le trasladó la preocupación por la falta de inversiones en el lugar, y “la carencia de servicios esenciales para el verdadero y necesario desarrollo turístico de la zona y el departamento”, planteadas también a la Junta Departamental por el Edil Braga que reside en la localidad.
Según contó, los vecinos están preocupados ya que ven cómo después de 40 años de lucha, este centro neurálgico para el turismo del departamento y de la región “ha visto estancada las inversiones y el progreso”.
“Más allá de algunas pocas intervenciones, no se ha logrado dar respuesta a las reales necesidades del centro poblado”, sostuvo Núñez.
Y agregó: “Hoy los vecinos reclaman, y en la reunión, le manifestamos al ministro Viera, la falta de servicios esenciales para brindar una atención de calidad a los turistas que llegan a estas termas, que son únicas en la región por sus aguas saladas, que traen muchas bondades para la salud”, afirmó la legisladora.
Es en este sentido, expresó que entre los servicios, hace falta un parador, más piscinas para adultos, calderas, mejor acceso a internet y servicio de saneamiento, algo por lo que según explica Nuñez, han luchado mucho los vecinos y no se ha podido concretar.
“Las políticas de turismo, y en particular los proyectos para mejorar los centros termales, en especial el de Almirón, no pasan por colocar uno o dos juegos en la piscina exterior, sino que se necesitan soluciones de fondo”, consideró la diputada.
Fue en 1958 cuando se descubrió el agua termal, cuando Ancap realizaba cateos en búsqueda de petróleo. Su uso se habilitó 16 años después, en 1974. Desde ese entonces, contó Núñez, con el paso de las diferentes administraciones, han habido diversos proyectos con la intención de dar impulso al lugar, pero la diputada asegura que “aún queda mucho por hacer”, sobre todo teniendo en cuenta las exigencias actuales de los turistas que reclaman cada vez más servicios y de mejor calidad.
Según contó la diputada, el ministro Viera le solicitó que se elabore un proyecto con su correspondiente costo, para que sea elevado y evaluado por el Ministerio de Turismo.
En tanto, en cuanto a la necesidad de contar con mejor acceso a internet, Núñez anunció que inició contactos con el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, con el objetivo de poder lograr la instalación de una radio base en termas como forma de mejorar la conectividad pública en el lugar.
La diputada manifestó también en la reunión con Viera diversas urgencias de Paysandú en localidades del interior, como ser la Calzada del Queguay sobre Ruta 3 y la Meseta de Artigas, ya que consideró que invertir en esas zonas “significa reactivar puestos de trabajo locales y seducir a los sanduceros para comprar en el departamento”.




La Policía de Maldonado dio por aclarado el homicidio del hombre que fuera acribillado a balazos dentro de un auto en balneario Solís
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís

El proceso de repavimentación incluye la recomposición de la base con material granular y la aplicación de los tratamientos asfálticos.

Diputada María Fajardo visitó hogares para personas dela tercera edad en varias localidades de Soriano
Además asistió a ceremonia de clausura de la 81° promoción agentes, Jefatura de Policía de Soriano.

Un total de 16 expedientes contiene el orden del día de la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Soriano de este 4 de diciembre
Será a la 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.

Por la Av. Agraciada, desde Santiago Gadea hasta el Cno. Águila Blanca, en la zona situada al este de Mercedes. Son 12 los focos que se colocaron, de esta forma Av. Agraciada pasará a contar con alumbrado público en toda su extensión.


José Pereyra Director de BPS por los Empresarios visita Centro Comercial de Soriano
Se invita a los empresarios a aprovechar la oportunidad para participar de la reunión y evacuar consultas.

Escuela 25 ¨Josefa Gandolfo de Pense realiza acto celebratorio del 125º aniversario este viernes 8 de diciembre
Será a la a la hora 8.30. El mismo debió ser postergado por anuncios de lluvias. El evento contará con la participación de autoridades departamentales, docentes, alumnos y familias, en el local que se ubica en paraje Pense.

En la oportunidad se dio trámite a los 16 expedientes que conformaban el orden del día preestablecido.

En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.
