


La Agrupación Ciudadanos Soriano proclamó al Dr. Robert Silva como su candidato a la Presidencia de la República
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.
Actualidad25/09/2023
Compartir






En el marco de una conferencia de prensa celebrada en el mediodía de este lunes en la sede del Partido colorado, La Agrupación Ciudadano Soriano proclamó al Dr. Robert Silva, como su candidato a la Presidencia de la República.






En el inicio el Lic. Gerardo Mezquida, Secretario General del Partido en Soriano, señaló: “Habló en nombre de la agrupación ciudadano Soriano, quien en este día vamos a dar a conocer la proclama de nuestro candidato a la presidencia, todos sabrán que se trata del Dr. Robert Silva".
Y agregó “creemos que está altamente capacitado y ha recorrido un camino en la política que lo llevan a que nosotros lo veamos como un líder para encarar las próximas elecciones y también para encarar la futura gobernanza de nuestro país”, posteriormente cedió la palabra al diputado Martín Melazzi.
Por su parte, el diputado Martín Melazzi expresó “que reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestamos, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde nuestro sector como candidato a la Presidencia de la República, vemos en Robert Silva a una persona capacitada y con probada experiencia para ejercer el máximo cargo que un ciudadano puede aspirar en la República Oriental del Uruguay”.
“Vemos también en el profesor y doctor Robert Silva al representante de una generación de raíces profundamente ballistas que llega para liderar nuestro histórico partido, de una generación que desde muy jóvenes vienen militando, haciéndose presente en cada contienda y asumiendo las responsabilidades para las cuales han sido llamados”.
“Vemos en Robert Silva al ciudadano en el cual se refleja la mayoría de los uruguayos que representa la esencia del Uruguay Ballista".
"Robert Silva es nacido en el seno de una familia de trabajo y en su adolescencia como es habitual en jóvenes del interior debió partir de su ciudad natal para continuar sus estudios y alcanzar así sueños en la capital del país".
“Un joven perseverante, sacrificado y convencido de que debía finalizar sus estudios. Actualmente, Es doctor en derecho y ciencias sociales, es egresado de la Universidad de la República y años más tarde profesor egresado del INET, en su juventud no fue un estudiante desentendido de la realidad, siempre estuvo comprometido con la militancia partidaria y gremial ya dando muestras de liderazgo y solidaridad".
“A nivel de gestión lo hemos visto crecer, siempre con un alto grado de compromiso, todos recordamos su trabajo al lado de Germán Rama para reformar nuestra educación, lo vimos años atrás ser electo por los docentes para representarlos en el CODICEN, y hoy hemos visto la titánica labor impulsando e implementando la Transformación Educativa impostergable para nuestro país".
“A nivel partidario siempre estuvo cerca de la gente, nunca rehusó la lucha, lo vimos coordinando y liderando equipos, lo vimos recorriendo palmo a palmo una y otra vez los distintos puntos de la República, lo vimos pocos años atrás con gran solvencia ser candidato a la vicepresidencia de la República”.
“Hoy llegó el momento de pedirle al profesor, al doctor Robert Silva, que lidere nuestra colectividad para que el pueblo uruguayo vuelva a mirar a nuestro partido Colorado como escudo de los débiles y artífice de las grandes transformaciones del país, siempre con Libertad Justicia, justicia social y modernidad”.
“Es por esto por lo que hoy nos sumamos a las voces que se levantan día a día en distintas partes del país, que le solicitan al doctor Robert Silva acepte el desafío de liderar nuestro sector como candidato a presidente a las elecciones internas 2024”.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre





Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


