
Importadores y vendedores de carne aseguran que comunicado de Cupra es confuso y no refleja la realidad
Nacional
Compartir


La Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne de Uruguay (ADICU) y la Unión de Vendedores de Carne (UVC) salieron al cruce del comunicado emitido por la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) ya que consideraron que lo declarado allí “es confuso y no refleja la realidad”.

1. Precio del pollo
Jorge López, presidente de ADICU, aclaró que en relación al precio de la suprema, en ningún momento dijeron que el precio de la suprema nacional había variado al doble de un año al otro, sino que expresaron que el consumidor, el año pasado, tenía disponible suprema congelada a $230, mientras que este año, por no estar disponible la suprema importada, su homólogo nacional está a valores cercanos a $450. “En ningún momento nos referimos a que la suprema nacional había duplicado su precio. A lo que hicimos referencia fue que el año pasado el consumidor tenía la opción de escoger un producto a mitad de precio del que tiene posibilidad hoy”, indicó López.
2. Variaciones del IPC aviar
En cuanto a la variación del IPC de la carne aviar, indicaron: “Como se dijo en la nota, si se evalúa el índice de Precios de la Carne Aviar (IPCa) de Agosto de 2023 que fue 198.2, en comparación con Agosto de 2022 que fue 182.4, se desprende el incremento de 8,7%. En tanto, el IPC para igual período fue de un 4,1% y ahí es cuando decimos que si miramos solamente el IPC de la carne aviar, subió el doble del IPC general. Estos son datos elaborados y publicados por INAC tomando como fuente el INE”, aclararon desde ADICU.
Las cifras del IPC y IPC se pueden ver en la página 4 del siguiente informe de INAC:
https://www.inac.uy/innovaportal/v/17945/10/innova.front/precios-al-publico
3. Baja en el consumo
Desde ADICU sostienen que en ningún momento se dijo que se estaba utilizando la estrategia de regular la cantidad faenada para regular precio. “Nunca nos metimos en lo que es faena y producción de pollo en el Uruguay, muchísimo menos insinuamos que había una estrategia de regular la cantidad de la faena para así regular precios como dijo CUPRA. No dijimos eso. A lo que nosotros hicimos referencia es que, de acuerdo con datos oficiales de INAC, bajó el consumo en un 2,3% respecto al año pasado, tal como se muestra en la gráfica. Y si proyectábamos ese dato a diciembre iba a ser un 4% esa baja”, aclaró López.
Las cifras de la baja en el consumo se pueden ver en la página 2 del siguiente informe de INAC:
https://www.inac.uy/innovaportal/v/17946/10/innova.front/volumenes-comercializados





Ex Jefe de policía de Soriano:"Van a abrazar una institución que, como pocas, la vocación de servicio es nuestro norte
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.

La Policía de Maldonado dio por aclarado el homicidio del hombre que fuera acribillado a balazos dentro de un auto en balneario Solís
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís

Diputada María Fajardo visitó hogares para personas dela tercera edad en varias localidades de Soriano
Además asistió a ceremonia de clausura de la 81° promoción agentes, Jefatura de Policía de Soriano.

El siniestro tuvo lugar en calle Pensamiento de sur a norte y al llegar a calle Sarandí. Trasladadas ambas partes a nosocomio local, a mujer se le certifica “Politraumatizado fractura de M.I.D.”.

Con más de 60 opciones de bachilleratos tecnológicos y bachilleratos técnicos profesionales.

Dos hombres que se desplazaban en motos arrebataron la cartera de una mujer en zona sur de Mercedes
Fiscalía Letrada, trabaja en el caso con personal el Área de Investigaciones Zona Operacional 1.


En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.

