Mattos fue electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura

La votación, en la que participaron los secretarios de Estado y jefes de las delegaciones de 32 países, fue unánime.

Actualidad07/10/2023Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

Mattos

Durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, celebrada en San José, Costa Rica, en octubre, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, fue electo presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA) para el período 2023-2025. La votación, en la que participaron los secretarios de Estado y jefes de las delegaciones de 32 países, fue unánime.

Fernando Mattos fue propuesto para presidir el principal órgano de gobierno del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por la delegación argentina. La votación, en la que participaron los ministros y jefes de las delegaciones de 32 países, fue unánime. Tras la elección, Uruguay reemplaza a Brasil, que ejerció la presidencia en los últimos dos años.

El secretario de Estado agradeció a los países involucrados y felicitó a la delegación de Brasil que lo antecedió. “Para Uruguay, un país agropecuario, en el que desde los orígenes de su historia la producción agropecuaria ha sido uno de sus principales ejes del desarrollo y del crecimiento, es un altísimo honor volver a presidir la JIA; hemos tenido hace algunos años la oportunidad de ejercer esta posición, cuando se realizó en Montevideo la conferencia en el año 1985”, recordó Mattos.

El ministro, además, destacó la cooperación, el apoyo y el desarrollo tecnológico del IICA, así como el rol fundamental de este en la coordinación de las políticas públicas agropecuarias, para lograr una fortaleza adicional en los foros internacionales respecto a ambiente, comercio, mejores prácticas y seguridad alimentaria.

Entre las distintas resoluciones adoptadas, se definió que Brasil será sede de la próxima reunión de la JIA, en el segundo semestre de 2025. También se confirmó la participación de los ministros de Agricultura del hemisferio en la COP 28, en Dubái, con base en el Pabellón de las Américas, que instalará el IICA.

Te puede interesar
Lo más visto 220
banner1sf

Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición

Redacción 220.UY
Deportes03/11/2025

La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

220.UY | Más Información