
Estudiantes del Liceo de Capilla del Sauce crean prótesis de mano con tecnología 3D
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
220.UY | Seguinos en redes
Compartir
Agregó que para eso “hay que construirlo todos los días”, así lo señaló en el marco de los festejos por el Día del departamento de Maldonado que se celebra cada 19 de octubre. El jefe comunal destacó la importancia de esta jornada para poder reflexionar sobre el origen del departamento.
También definió a Maldonado como el lugar de encuentro de tantas familias de todo el país, que se suman a los oriundos del departamento, y que “hoy se está logrando con tanto esfuerzo una comunidad próspera que apuesta al futuro con gente de trabajo que viene con ilusiones a pensar en un futuro mejor”, expresó el intendente Enrique Antía.
En esa misma línea, la alcaldesa interina de Maldonado, Laura Barreto, hizo hincapié en que el departamento se caracteriza por la gran migración “que viene en la temporada (estival) y se queda, también las personas que provienen del exterior y eligen radicarse acá porque encuentran esas oportunidades que todos buscamos, al igual que por el entorno al ser un lugar privilegiado”.
El director general de Cultura de la IDM, Jorge Céspedes, compartió unas sentidas palabras y se dirigió especialmente al público más joven al señalar lo siguiente: “Nosotros somos un eslabón de construcción permanente de algo que tienen que hacer carne hoy en las generaciones más jóvenes para que muchos años después sea alguno de ellos el que esté acá tratando de transmitir esta información con el mismo sentimiento compartido de que la construcción de un futuro no es una labor individual, es el fruto decidido del trabajo colectivo donde ningún obstáculo parezca imposible y donde tener la capacidad de seguir soñando porque vivir en felicidad, que es lo que aspiramos, tiene que ser una realidad para todos”.
Las actividades conmemorativas comenzaron en la mañana de este jueves 19 en la Plaza José Pedro Varela con el descubrimiento de una placa recordatoria al forestador Enrique Burnett y la plantación de un ejemplar de fresno en ese espacio público. En el sentido homenaje se contó con la participación de diversas autoridades, fuerzas vivas, escolares, liceales y público en general.
Este consistió en la creación y entrega de una prótesis de mano a una niña de 7 años.
Las autoridades resolvieron bajar los precios de los combustibles al público a partir de diciembre, como resultado de la reducción registrada durante noviembre en los precios de paridad de importación.
Al igual que en ediciones anteriores, están previstos talleres y charlas de diferentes temas que aporten herramientas a los participantes para el fortalecimiento de su emprendimiento.
Inumet emitió un aviso a la población.
Es para incorporar la resonancia magnética cardíaca y la angio tomografía coronaria al plan integral de atención a la salud.
Los odontólogos brindaron la charla de carácter preventiva y realizaron la revisión a los 47 alumnos que asisten al centro educativo, definiendo los tratamientos a seguir.
Los ministerios de Salud Pública y Ambiente exhortaron a la población a tomar los cuidados adecuados ante la exposición solar.
En la oportunidad procedió a informar y elevar al plenario distintos expedientes.
En esa zona personal con maquinaria del Dpto. de Obras completó alrededor de 500 m. de calles hechas a nuevo.
En ese sentido, se prepara una actividad que se desarrollará en las instalaciones del club Praga a las 20 h, invitando a la población en general a participar.
Ambas se cumplirán el viernes 1 de diciembre a la hora 19.30. Una de ellas en el Salón de Actos “Eduardo Víctor Haedo. La segunda será a partir de la hora 20.30 en la sala “Carlos Rusch”.
Se está en un 60 % de avance de obras, previendo que entre mayo y junio del año próximo se esté culminando con las tareas para entregar a la Intendencia
El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.
Se cumplió el acto de egreso de la Tanda 81 de la Policía de Soriano, mujeres y hombres quedaron oficialmente presentados como integrantes de la Escala Básica del personal de la Jefatura de Policía de Soriano.
El Comisario Mayor(R) William Martínez, hizo uso de la plabara en el acto protocolar que celebró el egreso de nuevos funcionarios policiales en Soriano.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.
De acuerdo a procedimiento llevado a cabo por parte de personal de Seccional Segunda.