


Ministerio del Interior presentó dirección para combatir la violencia en eventos deportivos
A través de un trabajo articulado, abordará la problemática desde el análisis y la operativa, y procurará las condiciones para que el público familiar concurra a las competiciones. La presentación se realizó este lunes 23, en la sede del Ministerio del Interior.
Actualidad23/10/2023
Compartir






La Dirección General de Seguridad en el Deporte funcionará por el cometido de erradicar la violencia en los encuentros deportivos y operará a nivel nacional.






A través de un trabajo articulado, abordará la problemática desde el análisis y la operativa, y procurará las condiciones para que el público familiar concurra a las competiciones. La presentación se realizó este lunes 23, en la sede del Ministerio del Interior.
El anuncio fue realizado en un acto con la presencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el subsecretario de esa cartera, Guillermo Maciel; los directores de Secretaría, Nicolás Martinelli; y de la Policía Nacional, José Manuel Azambuya; el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, y el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.
Asimismo, asistieron autoridades de la Policía Nacional, de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), de la AUF y de instituciones deportivas.
La nueva Dirección General de Seguridad en el Deporte, que dependerá de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, se organizará en dos áreas, una operativa y una de análisis, y su labor estará dirigida a erradicar la violencia en el deporte y asegurar las condiciones para que las familias asistan a los espectáculos.
En un inicio estará integrada por cinco oficiales y veinte efectivos. Además de la actividad operativa, recabará información y producirá informes, explicó el comisario mayor Álvaro García, quien estará a cargo de la nueva dirección. Añadió que parte del trabajo se articulará con todos los actores sociales involucrados en el deporte.
Durante el evento, también se presentó el operativo de seguridad para la final de la Copa Sudamericana, por disputarse el próximo 28 de octubre, en el departamento de Maldonado.




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.







Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

