
Entre el 1° de noviembre y el 30 de abril estarán prohibidas quemas al aire libre
Nacional01/11/2023
Compartir






La perspectiva climática es favorable para la no ocurrencia de grandes incendios en la próxima temporada estival, pero no se deberán descuidar las recomendaciones técnicas ni el factor humano, indicó el ministro de Ganadería, Fernando Mattos. El jerarca realizó esta afirmación durante la presentación de acciones conjuntas entre el Poder Ejecutivo y privados para prevenir incendios forestales durante el próximo verano.






Junto a Mattos estuvieron, este martes 31 en la sede ministerial, el subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Juan Ignacio Buffa; el director general Forestal, Carlos Faroppa; el director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés, y el titular de la Dirección Nacional de Bomberos, Ricardo Riaño; entre otras autoridades.
El secretario de Estado sostuvo que el trabajo multidisciplinario es fundamental para combatir incendios y que la coordinación mejoró a partir del traspié que significaron los incendios en el litoral del país a fines de 2021, que afectaron una zona de 37.000 hectáreas.
Expresó que las condiciones climáticas son auspiciosas para que no se produzcan grandes incendios forestales, sin embargo, aclaró que muchas veces se motivan por acciones humanas. También advirtió que el país atraviesa una condición de variabilidad, por lo que 15 días sin lluvias es suficiente para que superficies vegetales o terreno carente de limpieza puedan desencadenar focos ígneos.
Mattos enfatizó que las zonas de mayor riesgo se encuentran en la costa ante el movimiento y la permanencia de personas. Además recordó que es importante cumplir las precauciones de no prender fuego al aire libre en lugares en que ello no está permitido.
“La perspectiva climática es favorable para que no ocurran grandes incendios en la próxima temporada de verano, pero no deben descuidarse las recomendaciones”, opinó el titular de Ganadería.
Caramés, por su parte, remarcó la importancia de los medios de comunicación para replicar los mensajes de cuidado, de manera que la población acceda a la información adecuada. También valoró que en 80 % de las escuelas rurales se impartieron talleres para educar sobre la temática y el valor del trabajo coordinado del sector público y el privado para llegar al sistema de alerta temprana.
Riaño resaltó que en 2022 no se ocasionaron pérdidas de vidas humanas ni de viviendas afectadas por incendios. Añadió que 26.000 hectáreas fueron afectadas, en contraposición a las 38.000 del año 2021.
Remarcó que protección, prevención y capacitación son áreas en las que trabaja Bomberos para disminuir los riesgos de incendios forestales. En la oportunidad, destacó la instalación de siete cámaras de detección temprana en la costa atlántica, lo que ha permitido salvaguardar miles de hectáreas de bosques y campos.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

