
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Tengo la íntima convicción de que no tienen ninguna responsabilidad legal", sostuvo el presidente en conferencia de prensa.
Actualidad05/11/2023Compartir
El presidente Luis Lacalle Pou informó que aceptó la renuncia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el asesor de comunicación presidencial Roberto Lafluf; al brindar una conferencia de prensa en Torre Ejecutiva para comunicar las decisiones adoptadas ante la situación de entrega del pasaporte a Sebastián Marset, que derivó inicialmente en la dimisión del ahora excanciller Francisco Bustillo.
Luego de recibir a líderes de la Coalición Multicolor y al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, Lacalle Pou se expresó acerca de lo ocurrido, acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. El mandatario dijo tener la “íntima convicción de que tanto el ministro del Interior, el subsecretario, Bustillo y la exvicecanciller Carolina Ache no tienen ninguna responsabilidad legal” por el pasaporte, sobre el que dijo que “debió ser entregado”.
Lacalle Pou se refirió a la renuncia de Bustillo “para dejar liberado al gobierno” y confirmó: “Hoy se terminaron de dar las renuncias del ministro Luis Alberto Heber, el subsecretario Guillermo Maciel y Roberto Lafluf, que no tiene competencias y facultades de gobierno, simplemente me asesora a mí”.
Y abundó: “Con esto quiero decir que las responsabilidades son del presidente, los ministros y los subsecretarios”. “Acepté los tres ofrecimientos y van a dirimir en la Justicia si se abre una causa. Sabrán defender su honor y su persona”, expresó.
Lacalle Pou destacó la institucionalidad de Uruguay
Al aceptar algunas preguntas durante la conferencia de prensa, Lacalle Pou descartó que se trate de una crisis institucional. “Si así fuera, no se resolvería por los propios resortes de la democracia y la Constititución”, planteó.
El mandatario remarcó que “el pasaporte había que darlo aun sabiendo que era Marset” e insistió que en Uruguay “existe la institucionalidad como en pocos países del mundo, con la Justicia actuando, condenando y procesando o no”.
De todos modos, tras una jornada repleta de reuniones y actividades, el presidente insistió en respaldar a sus exjerarcas y precisó que "a partir del lunes se presentan las renuncias y van a ser aceptadas".
Foto: Presidencia
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.