


Tras las renuncias se generó un reacomodamiento en el gabinete
Las renuncias de Heber y Maciel generaron un reacomodamiento, según anunció el presidente Luis Lacalle Pou. Nicolás martinelli es el nuevo ministro del interior y el Dr.Pablo Abdala será el sub secretario.
Actualidad05/11/2023
Compartir






El presidente Luis Lacalle Pou anunció que aceptó las renuncias del ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el subsecretario Guillermo Maciel; y el asesor de comunicación presidencial Roberto Lafluf; una situación que generó un reacomodamiento en el gabinete.






Si se suma la renuncia del ahora excanciller Francisco Bustillo, que fue reemplazado de forma interina por Diego Escuder, son cuatro los cargos que quedaron vacantes. Si bien el reemplazo de Lafluf no fue mencionado, sí hay cuatro jerarcas que tendrán un nuevo rol desde el lunes.
Uno de ellos es Omar Paganini, hasta hoy ministro de Industria, Energía y Minería, que quedará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. En su lugar, asumirá Elisa Facio, la actual directora general de Secretaría del MIEM. En tanto, Nicolás Martinelli fue designado como el flamante ministro del Interior, con Pablo Abdala como su subsecretario.
La importancia de Paganini en el plan de transición energética
El más destacado en la función pública es Paganini, quien viene de desempeñarse al frente del MIEM y de liderar el plan de transición energética, posicionando a Uruguay en el desarrollo de hidrógeno verde, con el hito de haber obtenido una inversión de más de 4.000 millones de dólares para construir una planta en Paysandú.
Formado como ingeniero electricista en la Udelar y con un Máster en Dirección de Empresas en la UCU, Paganini es ministro desde 2020 y en varias ocasiones resaltó que el pilar de la segunda transición energética apunta a “la descarbonización del transporte y la industria”, así como a la explotación del hidrógeno verde y sus derivados.
Con esa carta de presentación, el jerarca también destacó el "gran potencial" del país en el área y sumó importantes reuniones con pares y empresarios de Estados Unidos, China y la Unión Europea, relaciones que pueden tener importancia en su nuevo rol.
Martinelli, un hombre de confianza del presidente
El flamante ministro del Interior, Nicolás Martinelli, es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales y un hombre de confianza de Lacalle Pou, al punto que entre 2021 y 2022 se desempeñó como asesor presidencial.
Se venía desempeñando como Director General de la cartera, siendo el número tres del área. En ese mismo rol también sumó experiencia entre 2020 y 2021 en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Además, fue representante electo por el Partido Nacional por Montevideo en las últimas dos elecciones.
Facio era la número 3 del MIEM
En el caso de Elisa Facio, que se desempeñaba como Directora General de Secretaría del MIEM, cuenta con los títulos de magíster en Ingeniería en Computación e ingeniera de Sistemas en Computación, ambos de la Udelar.
La flamante ministra de Industria, Energía y Minería posee una destacada trayectoria profesional como especialista en Ingeniería de Software en los ámbitos público y privado. Además fue presidenta de la Asociación Nacional de Afiliados de ANDA y vicepresidenta de la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU).
Abdala, presidente del INAU
A su vez, el flamante subsecretario del Interior, Pablo Abdala, se egresó como Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Udelar y se desempeñaba como presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Fue además primer vicepresidente de la Cámara de Representantes en el primer período legislativo de la 48ª Legislatura e integró la Cámara de Senadores, siendo convocado como suplente en varias oportunidades, durante la 47ª Legislatura.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

