


Gobierno promueve la apertura de mercados para exportar granos y sus derivados
El Uruguay está destinado a ser libre, y libre es no participar de proteccionismos”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou, en la inauguración de la cosecha de trigo, este viernes 17 en Dolores.
Actualidad17/11/2023
Compartir






Estamos destinados, como uruguayos, a abrirnos al mundo. El Uruguay está destinado a ser libre, y libre es no participar de proteccionismos”, dijo el presidente Luis Lacalle Pou, en la inauguración de la cosecha de trigo, este viernes 17 en Dolores. Lo acompañó el titular de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, quien dijo que se negociará con China la venta de trigo y colza, y de harina de colza y soja.






El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, indicó que el Gobierno busca ampliar los mercados uruguayos, al procurar negociar con China y los distintos bloques comerciales del mundo, y que eso es lo que le ha comunicado siempre a sus socios del Mercosur. “El Uruguay es un país que le gusta jugar en cancha grande con los campeones del mundo y no en cancha chica, con uno que está por descender”, matizó.
En esa línea, aclaró: ”Hemos hablado transparentemente para tratar que los uruguayos vendan mejor (...) y buscamos darle la oportunidad a los muy buenos productos que tienen el país”. Asimismo, destacó la importancia de la producción de trigo como rubro agropecuario relevante a nivel nacional.
En referencia a la competitividad y el atraso cambiario sostuvo que, desde el Gobierno, se están tomando medidas para reducir los efectos de esa problemática.
También aludió a las obras de infraestructura que se están realizando en beneficio de la producción del país. En ese sentido, resaltó la importancia del proyecto constructivo del puente sobre el río San Salvador, la mejora en las rutas, la ampliación del puerto de Nueva Palmira y el avance en el puerto de Montevideo.
Mattos, por su parte, adelantó que el Gobierno negociará y discutirá con la Agencia de Aduana y Servicios Sanitarios de China, protocolos para incorporar a ese mercado productos agrícolas nacionales, entre los que se encuentran la harina de colza y soja, junto a los granos de trigo y colza. “De llegar a logar el objetivo se generaría una perspectiva importante de crecimiento”, sostuvo.
Detalló que existen empresas habilitadas para la exportación de sorgo hacia ese país, facilitando y amplificando así, la rotación de cultivos. El secretario de Estado dijo que esto podría generar volúmenes de negocio y crecimiento productivos relevantes, porque la habilitación es para consumo animal y humano. “El sorgo puede generar una corriente exportadora fuerte a China”, añadió.
En otro orden, se refirió a la emergencia agropecuaria y a los problemas climáticos y aseguró que esta Administración procuró, con una batería importante de medidas, que ningún productor se quedara en el camino y que todos se mantuvieran de pie en la búsqueda de nuevas oportunidades y revanchas.
Sobre la problemática del riego precisó que desde la cartera que lidera le presentará al presidente de la República una estrategia nacional para la gestión de los recursos hídricos que promueva la inversión en almacenamiento, distribución y aplicación de los sistemas de riego en los sectores público y privado.
También participaron en la inauguración de la cosecha de trigo, realizada en el campo demostrativo de la Agropecuaria de Dolores, ubicado en la ruta 96 Km 27.500, el intendente de Soriano, Guillermo Besozzi y el presidente de la Asociación Agropecuaria de Dolores, Juan Ángel de la Fuente, además de autoridades nacionales y locales.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

