


Fondo de Solidaridad abrió convocatoria 2024 para becas a estudiantes de carreras terciarias
Las personas que lo soliciten por primera vez deberán inscribirse en línea en el portal institucional, hasta 29 de febrero de 2024.
Actualidad20/11/2023
Compartir






El apoyo económico brindado por el Fondo de Solidaridad está destinado a estudiantes de todo el país de carreras terciarias de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU).






Las personas que lo soliciten por primera vez deberán inscribirse en línea en el portal institucional, hasta 29 de febrero de 2024.
La beca consiste en un apoyo económico mensual de 2 bases de prestaciones y contribuciones (BPC), equivalente a $11.320, a valores de 2023. El apoyo es otorgado durante un máximo de diez meses para los becarios que la renuevan y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez, explicó, la presidenta del Fondo de Solidaridad, Rosario Cerviño, en diálogo con comunicación presidencial, este lunes 20.
Las inscripciones se reciben en línea a través del portal web del fondo, hasta el 29 de febrero de 2024, para estudiantes que las soliciten por primera vez. En el caso de renovaciones, el período regirá desde el 1° de enero y tendrá la misma fecha de finalización.
Los jóvenes que estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción en noviembre y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas y presentar la inscripción a la carrera. También pueden postularse los estudiantes que cursan alguna carrera terciaria y precisen el apoyo para continuar o finalizarla, indicó.
Para el otorgamiento de la beca, el fondo estudia la situación socioeconómica de la familia. La escolaridad solo es solicitada solo a quienes estén cursando nivel terciario. Todos los estudiantes que cumplan con los criterios establecidos por la institución obtienen la beca, ya que no hay cupos, aseguró.
Cerviño recordó que en 2023 fueron otorgadas becas a 9.168 personas y cifra similar a la que se prevé para 2024, según estimó. Asimismo, resaltó la importancia de las becas para el sistema educativo porque promueven la continuidad escolar de una cantidad importante de estudiantes y representa un factor de movilidad social ascendente.
*Fuente: Comunicación Presidencial.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


