
Clubes de robótica infantil realizarán encuentro nacional para continuar fortaleciendo áreas de desarrollo
Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
Actualidad21/11/2023
Compartir






La actividad se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y contará con la participación de clubes de Durazno, Tacuarembó y Montevideo.






El jueves 16, el Club de Robótica de la Fundación Cienarte realizó una jornada especial en la Escuela n° 65 Portugal del barrio Ciudad Vieja donde niñas y niños de entre 8 y 10 años aprenden a programar y construir prototipos de robots con objetos simples.
Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
La referente del proyecto Robótica en Ciudad Vieja del programa UCER de la Fundación Cienarte, Victoria Coto, dijo que actualmente, participan más de 30 niños divididos en dos grupos: Los Jordans y Los Expertos En Robótica (LEER). El primero, por ejemplo, está construyendo barcos a control remoto para jugar carreras.
Durante el encuentro en la Escuela Portugal, los escolares trabajaron con un prototipo de barco que fue programado por ellos mismos, utilizando un código específico que luego fue introducido durante la etapa de conexión de piezas y motores para darle la forma final. La pequeña embarcación a control remoto competirá junto a otras en una carrera durante el encuentro nacional que se celebrará en diciembre.
La robótica es un instrumento que puede colaborar, pedagógicamente, a familiarizar a niños y niñas con la programación y la tecnología. El vocero de relaciones institucionales de TCP, Milton Machado, aseguró que la difusión de esta disciplina es un proyecto que están apoyando en Ciudad Vieja con la implementación de talleres, tanto en la Escuela Portugal como en la Escuela Chile, con el objetivo de “fortalecer a la comunidad en lo que ella necesita”.
“Este no es el primer proyecto que llevamos adelante con ellos, con la fundación tampoco y lo que se busca es fortalecer aquellas áreas donde la comunidad puede tener más necesidad o en donde haya más futuro por desarrollar; la robótica entendemos que es un punto muy relevante en el área educativa”, subrayó.






Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”

Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.







En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


