220.UY | Seguinos en redes

BANNER Testagrossa 2

Clubes de robótica infantil realizarán encuentro nacional para continuar fortaleciendo áreas de desarrollo

Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).

Actualidad Redacción 220.UY Redacción 220.UY

Compartir

Banner Intendencia de Soriano ABRIL23

Banner JUNTA 2341234

robotica clubes

220-Horizontal---590---160-prop-gastro-nov

La actividad se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y contará con la participación de clubes de Durazno, Tacuarembó y Montevideo.

El jueves 16, el Club de Robótica de la Fundación Cienarte realizó una jornada especial en la Escuela n° 65 Portugal del barrio Ciudad Vieja donde niñas y niños de entre 8 y 10 años aprenden a programar y construir prototipos de robots con objetos simples.

Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).

La referente del proyecto Robótica en Ciudad Vieja del programa UCER de la Fundación Cienarte, Victoria Coto, dijo que actualmente, participan más de 30 niños divididos en dos grupos: Los Jordans y Los Expertos En Robótica (LEER). El primero, por ejemplo, está construyendo barcos a control remoto para jugar carreras. 

Durante el encuentro en la Escuela Portugal, los escolares trabajaron con un prototipo de barco que fue programado por ellos mismos, utilizando un código específico que luego fue introducido durante la etapa de conexión de piezas y motores para darle la forma final. La pequeña embarcación a control remoto competirá junto a otras en una carrera durante el encuentro nacional que se celebrará en diciembre.

La robótica es un instrumento que puede colaborar, pedagógicamente, a familiarizar a niños y niñas con la programación y la tecnología. El vocero de relaciones institucionales de TCP, Milton Machado, aseguró que la difusión de esta disciplina es un proyecto que están apoyando en Ciudad Vieja con la implementación de talleres, tanto en la Escuela Portugal como en la Escuela Chile, con el objetivo de “fortalecer a la comunidad en lo que ella necesita”.

“Este no es el primer proyecto que llevamos adelante con ellos, con la fundación tampoco y lo que se busca es fortalecer aquellas áreas donde la comunidad puede tener más necesidad o en donde haya más futuro por desarrollar; la robótica entendemos que es un punto muy relevante en el área educativa”, subrayó.

220-Vertical 350 x 350

220uyTV Streaming

Te puede interesar
intendente María Celia Barreiro

Dra. María Celia Barreiro asumió como Intendente de Soriano

Redacción 220.UY
Actualidad

Luego que la Junta Dptal. de Soriano autorizara el período de licencia para el jefe comunal, como es tradicional, se activa la rotación en el sistema de suplentes del intendente, por lo que la Dra. Barreiro ocupa el cargo luego de firmadas las actas correspondientes, por lo que de forma automática quedó impuesta en el cargo.

Lo más visto
intendente María Celia Barreiro

Dra. María Celia Barreiro asumió como Intendente de Soriano

Redacción 220.UY
Actualidad

Luego que la Junta Dptal. de Soriano autorizara el período de licencia para el jefe comunal, como es tradicional, se activa la rotación en el sistema de suplentes del intendente, por lo que la Dra. Barreiro ocupa el cargo luego de firmadas las actas correspondientes, por lo que de forma automática quedó impuesta en el cargo.

banner CDE MARZO21 lateral

220.UY | Más Información

Banner-Estilo-Radio

@220uy