
Mercedes: Avanza la instalación del nuevo sistema lumínico del "Estadio Koster”
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
Actualidad21/11/2023Compartir
La actividad se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y contará con la participación de clubes de Durazno, Tacuarembó y Montevideo.
El jueves 16, el Club de Robótica de la Fundación Cienarte realizó una jornada especial en la Escuela n° 65 Portugal del barrio Ciudad Vieja donde niñas y niños de entre 8 y 10 años aprenden a programar y construir prototipos de robots con objetos simples.
Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
La referente del proyecto Robótica en Ciudad Vieja del programa UCER de la Fundación Cienarte, Victoria Coto, dijo que actualmente, participan más de 30 niños divididos en dos grupos: Los Jordans y Los Expertos En Robótica (LEER). El primero, por ejemplo, está construyendo barcos a control remoto para jugar carreras.
Durante el encuentro en la Escuela Portugal, los escolares trabajaron con un prototipo de barco que fue programado por ellos mismos, utilizando un código específico que luego fue introducido durante la etapa de conexión de piezas y motores para darle la forma final. La pequeña embarcación a control remoto competirá junto a otras en una carrera durante el encuentro nacional que se celebrará en diciembre.
La robótica es un instrumento que puede colaborar, pedagógicamente, a familiarizar a niños y niñas con la programación y la tecnología. El vocero de relaciones institucionales de TCP, Milton Machado, aseguró que la difusión de esta disciplina es un proyecto que están apoyando en Ciudad Vieja con la implementación de talleres, tanto en la Escuela Portugal como en la Escuela Chile, con el objetivo de “fortalecer a la comunidad en lo que ella necesita”.
“Este no es el primer proyecto que llevamos adelante con ellos, con la fundación tampoco y lo que se busca es fortalecer aquellas áreas donde la comunidad puede tener más necesidad o en donde haya más futuro por desarrollar; la robótica entendemos que es un punto muy relevante en el área educativa”, subrayó.
La empresa SARLUX tiene amplia experiencia en materia de ingeniería de iluminación de campos deportivos,
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.
Se recordó a la población que durante la Semana de Turismo habrá cobertura en todos los puestos instalados desde Solís hasta José Ignacio.
Se trata de 4 cargos para peón y uno como auxiliar administrativo para la empresa estatal. Hay tiempo para postularse hasta el jueves 10 de abril.
A solicitud de la Corte Electoral, la Intendencia de Maldonado puso a disposición un vehículo accesible para las Elecciones Departamentales.