


Clubes de robótica infantil realizarán encuentro nacional para continuar fortaleciendo áreas de desarrollo
Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
Actualidad21/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








La actividad se llevará a cabo el domingo 3 de diciembre en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y contará con la participación de clubes de Durazno, Tacuarembó y Montevideo.






El jueves 16, el Club de Robótica de la Fundación Cienarte realizó una jornada especial en la Escuela n° 65 Portugal del barrio Ciudad Vieja donde niñas y niños de entre 8 y 10 años aprenden a programar y construir prototipos de robots con objetos simples.
Esta iniciativa, apoyada por Terminal Cuenca del Plata (TCP), la terminal especializada de contenedores del Puerto de Montevideo, se lleva a cabo los sábados a la mañana en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
La referente del proyecto Robótica en Ciudad Vieja del programa UCER de la Fundación Cienarte, Victoria Coto, dijo que actualmente, participan más de 30 niños divididos en dos grupos: Los Jordans y Los Expertos En Robótica (LEER). El primero, por ejemplo, está construyendo barcos a control remoto para jugar carreras.
Durante el encuentro en la Escuela Portugal, los escolares trabajaron con un prototipo de barco que fue programado por ellos mismos, utilizando un código específico que luego fue introducido durante la etapa de conexión de piezas y motores para darle la forma final. La pequeña embarcación a control remoto competirá junto a otras en una carrera durante el encuentro nacional que se celebrará en diciembre.
La robótica es un instrumento que puede colaborar, pedagógicamente, a familiarizar a niños y niñas con la programación y la tecnología. El vocero de relaciones institucionales de TCP, Milton Machado, aseguró que la difusión de esta disciplina es un proyecto que están apoyando en Ciudad Vieja con la implementación de talleres, tanto en la Escuela Portugal como en la Escuela Chile, con el objetivo de “fortalecer a la comunidad en lo que ella necesita”.
“Este no es el primer proyecto que llevamos adelante con ellos, con la fundación tampoco y lo que se busca es fortalecer aquellas áreas donde la comunidad puede tener más necesidad o en donde haya más futuro por desarrollar; la robótica entendemos que es un punto muy relevante en el área educativa”, subrayó.





Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados




Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.




