


OSE aprobó llamado a licitación para universalizar saneamiento en el interior
La medida permitirá que 61 localidades del interior accedan tras una inversión de 349.000.000 de dólares. o
Actualidad21/11/2023
Compartir






El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, informó, este 20 de noviembre sobre el plan de saneamiento para diferentes departamentos. La medida permitirá que 61 localidades del interior accedan tras una inversión de 349.000.000 de dólares. Más de 57.000 hogares, donde viven unas 150.000 personas, mejorarán su calidad de vida, señaló. Las obras serán simultáneas en todo el país y comenzarían en abril de 2024.
La conferencia de prensa se desarrolló en la Torre Ejecutiva. Delgado estuvo acompañado en la mesa por el ministro y el subsecretario de Ambiente, Robert Bouvier y Gerardo Amarilla, respectivamente; y el presidente y la vicepresidenta de OSE, Raúl Montero y Susana Montaner.






El secretario de Presidencia informó que, en una sesión extraordinaria, el directorio de OSE aprobó el pliego y el llamado a licitación para la universalización del saneamiento en el interior del país. De esta forma, el servicio se extenderá a unas 61 localidades y llegará a 57.200 hogares, donde viven unas 150.000 personas. Con la iniciativa, el interior pasará de una cobertura de saneamiento del 48% a cerca de 70%, dijo.
Delgado señaló que es la primera fase de un proyecto ambicioso, que abarca otras localidades. Los sobres con las propuestas se abrirán en la primera quincena de febrero y se prevé que las obras —que se ejecutarán durante más de un año— empiecen entre marzo y abril de 2024. Se trabajará simultáneamente en todas las localidades involucradas, dijo, y se crearán unos 2.500 puestos de trabajo directos, agregó.
El acceso al saneamiento permitirá igualar oportunidades para quienes viven en el interior, aseguró Delgado. Asimismo, sostuvo que la iniciativa incidirá en la calidad de vida de las personas que viven en estas localidades, además de ocasionar beneficios ambientales y sanitarios.
La inversión total será 349.000.000 de dólares, detalló. El proyecto contará con tres fuentes de financiamiento: recursos de OSE, un subsidio de hasta 30.000.000 de dólares por año, que aportará rentas generales, y un préstamo de un organismo multilateral de crédito.
La obra implica la instalación de 812 kilómetros de tuberías y redes de alcantarillado sanitario. Además, se construirán 48 plantas de tratamiento de aguas residuales en diferentes lugares, entre las que se incluyen Dolores y Mercedes. Esta última es la única capital que hasta el momento no tiene una planta de estas características, dijo.
“Es una muy buena noticia, de esas que cambian la realidad”, subrayó.
Acceder a la lista de localidades
Acceder a documento con detalles de las obras




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

