


OSE aprobó llamado a licitación para universalizar saneamiento en el interior
La medida permitirá que 61 localidades del interior accedan tras una inversión de 349.000.000 de dólares. o
Actualidad21/11/2023
Compartir






El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, informó, este 20 de noviembre sobre el plan de saneamiento para diferentes departamentos. La medida permitirá que 61 localidades del interior accedan tras una inversión de 349.000.000 de dólares. Más de 57.000 hogares, donde viven unas 150.000 personas, mejorarán su calidad de vida, señaló. Las obras serán simultáneas en todo el país y comenzarían en abril de 2024.
La conferencia de prensa se desarrolló en la Torre Ejecutiva. Delgado estuvo acompañado en la mesa por el ministro y el subsecretario de Ambiente, Robert Bouvier y Gerardo Amarilla, respectivamente; y el presidente y la vicepresidenta de OSE, Raúl Montero y Susana Montaner.






El secretario de Presidencia informó que, en una sesión extraordinaria, el directorio de OSE aprobó el pliego y el llamado a licitación para la universalización del saneamiento en el interior del país. De esta forma, el servicio se extenderá a unas 61 localidades y llegará a 57.200 hogares, donde viven unas 150.000 personas. Con la iniciativa, el interior pasará de una cobertura de saneamiento del 48% a cerca de 70%, dijo.
Delgado señaló que es la primera fase de un proyecto ambicioso, que abarca otras localidades. Los sobres con las propuestas se abrirán en la primera quincena de febrero y se prevé que las obras —que se ejecutarán durante más de un año— empiecen entre marzo y abril de 2024. Se trabajará simultáneamente en todas las localidades involucradas, dijo, y se crearán unos 2.500 puestos de trabajo directos, agregó.
El acceso al saneamiento permitirá igualar oportunidades para quienes viven en el interior, aseguró Delgado. Asimismo, sostuvo que la iniciativa incidirá en la calidad de vida de las personas que viven en estas localidades, además de ocasionar beneficios ambientales y sanitarios.
La inversión total será 349.000.000 de dólares, detalló. El proyecto contará con tres fuentes de financiamiento: recursos de OSE, un subsidio de hasta 30.000.000 de dólares por año, que aportará rentas generales, y un préstamo de un organismo multilateral de crédito.
La obra implica la instalación de 812 kilómetros de tuberías y redes de alcantarillado sanitario. Además, se construirán 48 plantas de tratamiento de aguas residuales en diferentes lugares, entre las que se incluyen Dolores y Mercedes. Esta última es la única capital que hasta el momento no tiene una planta de estas características, dijo.
“Es una muy buena noticia, de esas que cambian la realidad”, subrayó.
Acceder a la lista de localidades
Acceder a documento con detalles de las obras





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia






Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's

