


Diputada María Fajardo reiteró un planteo a las máximas autoridades de la salud
Es para incorporar la resonancia magnética cardíaca y la angio tomografía coronaria al plan integral de atención a la salud.
Actualidad29/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








La diputada María Fajardo reiteró un planteo a las máximas autoridades de la salud para incorporar la resonancia magnética cardíaca y la angio tomografía coronaria al plan integral de atención a la salud






Tiempo atrás, en razón de un planteo realizado ante la Junta Departamental de Soriano por la Sra. Edil María Dolores Imas, Cardióloga de Profesión, la Diputada nacionalista, María Fajardo, remitió una exposición escrita a la más alta jerarquía del Ministerio de Salud Pública (MSP) y a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). En aquel momento, recogiendo el planteo de la Edil, solicitó la incorporación de la técnica de Resonancia Magnética Cardíaca y Angiotac Coronaria al Plan Integral de Atención a la Salud (PIAS).
En esta oportunidad, en procura de que los servicios estatales lleguen a quienes más los necesitan y a más de un año de realizado el planteamiento original, Fajardo reitera a las máximas Autoridades de la Salud la solicitud de incorporación de las técnicas de diagnóstico antes mencionadas: Resonancia Magnética Cardíaca y Angiotac Coronaria, por tratarse de pruebas de diagnóstico por imágenes, pilares fundamentales para la correcta determinación de patologías cardiovasculares, evaluar las coronarias, etc. sin punciones arteriales.
En la comunicación enviada a Salud Pública, en términos generales, María Fajardo expresaba:
“..En nuestro país, la Resonancia Magnética y las Tomografías de múltiples territorios están previstas en el PÍAS pero, la cardíaca, aún no.
Estas técnicas tienen un alto costo y al no estar contemplada su cobertura dentro del Plan, no todos tienen posibilidades económicas de acceder a las mismas y, por tanto, acceder a un diagnóstico más preciso, menos agresivo, una mejora en la calidad de acceso al servicio de salud, etc.
Debemos tener especialmente presente que la causa cardiovascular es la principal causa de muerte en nuestro país, por lo que exhortamos nuevamente a las autoridades competentes a que analicen este planteo e incorporen al PIAS los estudios antes mencionados. A estos efectos es que entendemos necesaria recabar, salvo mejor opinión, el asesoramiento de la Sociedad Uruguaya de Cardiología y de la Sociedad Uruguaya de Imagenología.
Dado que estamos reiterando un planteo realizado hace más de un año, es que solicitamos a las autoridades de ASSE y al MSP, nos informen los avances y/o estudios realizados con el objetivo de incorporar nuevas técnicas al PIAS y en especial la técnica de Resonancia Magnética Cardíaca y Angiotac Coronaria.”
Finalizando la comunicación a las autoridades de La Salud y a efectos de una mejor ilustración, la Diputada Fajardo adjuntó una copia del planteo realizado por la Edil Imas ante la Junta Departamental de Soriano.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




