
Maldonado: Intendencia compró ómnibus eléctrico para el transporte de trabajadores
Nacional04/12/2023
Compartir






El intendente Enrique Antía dijo que se invirtió el 70%, que se trata de una cifra que ronda los 200 mil dólares.








El objetivo es apostar a probar este tipo de transporte en Maldonado que se utilizará en este caso para el traslado del personal de Pan de Azúcar que trabaja en Cylsa y el fin de semana para promocionar y facilitar traslados para eventos culturales y deportivos.
El cargador de ómnibus, estará en Cylsa, y cuesta 18 mil dólares más IVA.
El mundo va hacia la energía eléctrica y nosotros hacia la eficiencia energética, sostuvo el jefe comunal al presentarlo en la explanada este lunes.
Si bien la IDM puso casi 200 mil dólares, el resto se completó gracias a la postulación en el programa "Subite buses" que lleva adelante la Dirección Nacional de Energía (DNE).
Sebastián Lattanzio, director del Área de Eficiencia Energética de la DNE, indicó que el programa entregará unos 14 ómnibus con un subsidio brindado a aquellas intendencias que no cuenten con un bus eléctrico y se postulen ante la mencionada dirección.
Lattanzio dijo que la oportunidad permite 3 puntos fundamentales: ayudar a los gobiernos departamentales a elegir desde el punto de vista técnico el ómnibus con la certificación, experiencia y el servicio de mantenimiento correcto en nuestro país; capacitar gente y formar experiencia en el uso de este innovador transporte; y por último, concientizar sobre el ahorro energético.
Comparado con un vehículo tradicional a gasoil, el recorrido de este ómnibus eléctrico cuesta entre seis y ocho veces menos, y tiene muy bajo mantenimiento.
También destacó que el departamento de Maldonado cuenta ya con varias adquisiciones de transporte urbano bajo otras modalidades del programa "Subite", como lo son taxis, remises, motos y triciclos.
El director comercial de Paleson (empresa proveedora de la marca Ankai), Manuel Delucchi, habló sobre las características particulares del ómnibus, el cuál comercializan desde el año 2018.
Tiene 8,5 metros de largo, posee 29 asientos y una capacidad de recorrido de 300 kilómetros en autonomía, así como una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.
El protocolo de carga se puede hacer en vía pública, y ya fue probado en algunos de los cargadores eléctricos dispuestos en la ciudad de Maldonado.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Mirador de Nueva Carrara superó ampliamente las expectativas de las autoridades y visitantes

Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado


La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

