


Casi 11.000 niños participarán de las escuelas de verano
Unos 153 centros educativos de todo el país formarán parte del programa Escuelas de Verano 2024. participarán 280 maestros, 219 profesores de educación física y artística, y 294 auxiliares. se implementará entre el 9 de enero y el 9 de febrero, y las escuelas abrirán sus puertas desde las 8:30 hasta las 13:30 horas.
Actualidad05/01/2024
Compartir






Unos 153 centros educativos de todo el país formarán parte del programa Escuelas de Verano 2024. La iniciativa ofrece una propuesta lúdica y pedagógica a los estudiantes, además de brindarles desayuno y almuerzo. En diálogo con Comunicación Presidencial, la directora de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, informó que este año participarán 280 maestros, 219 profesores de educación física y artística, y 294 auxiliares.






La jerarca señaló dos fechas de inicio para el programa. En Maldonado comenzó a funcionar el miércoles 3 de enero y se extenderá hasta el 9 de febrero. En este departamento los centros abrirán de 8:00 a 17:00 horas. En el resto del país, se implementará entre el 9 de enero y el 9 de febrero, y las escuelas abrirán sus puertas desde las 8:30 hasta las 13:30 horas.
El objetivo es proporcionar a los niños un espacio donde puedan permanecer en épocas de vacaciones y favorecer sus aprendizajes, explicó. En los centros se les brindará educación física y artística, y participarán de actividades lúdicas. La propuesta también incluye un fuerte componente pedagógico, dijo, y adelantó que se realizará un seguimiento a aquellos niños que necesiten apoyo en algún área de desarrollo.
El programa además les otorga alimentación a los inscriptos. Durante su permanencia en los centros, recibirán desayuno y almuerzo, señaló. Cada semana se confeccionará un recetario con el objetivo de que los padres conozcan el menú diario, que será elaborado por nutricionistas. Para la alimentación, se destinarán 13.500.000 pesos, dijo.
Una vez finalizada su implementación, los maestros se encargarán de evaluar el funcionamiento en cada centro. Todos los años las escuelas toman como insumo las evaluaciones de años anteriores para elaborar los proyectos, en procura de mejorar los aspectos vinculados a la logística y la propuesta pedagógica, explicó De las Heras.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas








Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.


Un detenido por el asesinato de la mujer de 26 años en Playa Verde


