


Turismo presentó 31.ª edición del Festival del Lago que se realiza en Flores
El festival “Andresito le canta al país”, que fue declarado de interés nacional por Presidencia de la República, se realizará en el norte de Flores, entre el 11 y el 13 de enero próximos, con acceso gratuito.
Actualidad05/01/2024
Compartir






El festival “Andresito le canta al país”, que fue declarado de interés nacional por Presidencia de la República, se realizará en el norte de Flores, entre el 11 y el 13 de enero próximos, con acceso gratuito. El ministro de Turismo, Tabaré Viera, señaló que esta iniciativa, para la que se aguarda la llegada de unas 50.000 personas, representa “la mejor muestra de lo que es hoy el desarrollo turístico del país”.






La actividad, realizada en Punta del Este, incluyó la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y los intendentes de Flores y Maldonado, Enrique Antía y Fernando Echeverría, respectivamente.
El festival ofrece una grilla de actividades ecuestres y acuáticas, propuestas gastronómicas, y una serie de espectáculos musicales que se desarrollarán durante las tres jornadas. Los asistentes podrán acceder a esas atracciones y acampar en la zona de Parque Andresito y Parque Bartolomé Hidalgo, de forma gratuita. El uso de estacionamiento se podrá efectuar con costo.
En referencia al lanzamiento del tradicional encuentro, la vicepresidenta Argimón destacó el crecimiento de la iniciativa desde su origen, en 1991, así como su poder de convocatoria. Además, aseguró que la agenda turística del Uruguay permite advertir que “hay turismo todo el año” y “cosas por descubrir”.
En tanto, el ministro Viera indicó que el mencionado festival “es la mejor muestra de lo que es hoy el desarrollo turístico del país”. En este contexto, añadió que actualmente “Uruguay todo" es un destino turístico, del cual resaltó su capacidad competitiva por su diversidad y calidad.
Respecto al inicio de la temporada de verano, Viera declaró que comenzó con “mucha fuerza”, con datos superiores a los del 2023. Desde el 22 de diciembre, se registraron unos 350.000 ingresos de visitantes al país, agregó.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

