


Lanzamiento de la temporada de cruceros 2023-2024 con nuevo récord en llegada de buques
Turismo10/01/2024
Redacción 220.UYCompartir








Autoridades nacionales, departamentales y operadores participaron de la presentación oficial de la temporada de cruceros 2023-2024, en el restaurante Shark. Desde octubre y hasta fines de abril de 2024 arribarán 232 buques a Uruguay, de los cuales 74 harán escala en Punta del Este.






En tanto, otros 158 llegarán a Montevideo. En ese contexto, el ministro de Turismo, Tabaré Viera, resaltó la oportunidad de realizar el lanzamiento de la temporada de cruceros con el arribo de tres buques en Punta del Este, "que nos traen turistas de la región y extra regionales que son muy bienvenidos”. Añadió que “el turismo de cruceros opera como el turismo de congresos, hay muchos visitantes que vienen por primera vez al Uruguay, baja y conoce el destino, realiza city tours y recorre la costa, se queda con ganas y después vuelve con su familia de vacaciones”.
Por su parte, el Ministro de Transporte, José Luis Falero, remarcó que “los turistas tienen la oportunidad de conocer Punta del Este y este año se estima que llegarán 200 mil visitantes a través de los cruceros”.
Para el 2024 el Ministerio de Turismo continuará con la promoción internacional y ya se confirmó la presencia de Uruguay en las dos ferias más importantes del sector: Seatrade Cruise Global del 8 al 11 de abril en Miami (Estados Unidos) y Seatrade Med que tendrá lugar el 11 y 12 de setiembre en Málaga (España). De esta manera, se apunta a promocionar el país y sus puertos, así como también aumentar el número de escalas y cruceristas, incentivando el gasto y las inversiones.
En esa línea, se mantienen reuniones con los ejecutivos de las compañías de cruceros, así como también con las autoridades regionales para mejorar la propuesta de ruta de cruceros del Cono Sur.
También en 2024 Uruguay participará por primera vez en la Clia Innovation Expo (CLIA - Cruise Lines International Association), del 12 al 14 de marzo en Italia. Se trata de un evento que combina aspectos turísticos y comerciales, debido a que el eje en el que se estará participando es el de servicios de alimentos y bebidas. Desde el punto de vista de la sustentabilidad, “buscan aprovisionar sus barcos con proveedores locales y productos característicos de los países que visitan”.
Se trata de una oportunidad para Uruguay “en la que se puede aumentar las exportaciones al ampliar el abastecimiento a los barcos de líneas de cruceros que visitan nuestro país”.
A todo esto el director general de Turismo, Martín Laventure, remarcó que el turismo de cruceros “es un segmento que viene creciendo y detrás de cada arribo hay mucho trabajo para nuestra gente". Además, destacó la presencia de varias embarcaciones durante esta jornada en la Bahía de Maldonado.
De acuerdo a las estadísticas, Punta del Este es uno de los puertos que presenta una valoración positiva en las encuestas a los cruceristas que lo visitan y “esperemos este año podamos mantener o superar esta característica”.
La temporada de cruceros 2023-2024 en Punta del Este se extiende hasta el próximo 22 de abril. Agregó que “este año la temporada tiene más escalas, aunque a veces “por el tema de la infraestructura que no es del todo adecuada, los cruceros no llegan debido a condiciones climáticas o no descienden todos lo que podrían descender”.
A la fecha en Punta del Este se han realizado 19 escalas, con un total de 53.000 personas arribadas a la Bahía de Maldonado.
Material para medios / Lanzamiento de la temporada de cruceros 2023-2024











Turismo de bodas: Maldonado busca agilizar trámites para casamientos de extranjeros



Cada vez más viajeros uruguayos optan por los free tours para conocer un destino
Las visitas guiadas a pie bajo el modelo libre de pago se afianzan entre los turistas de este país y siguen la tendencia global en auge


Enjoy Punta del Este presente en la II Cumbre Global de Enoturismo en China

Según un relevamiento de Civitatis, la plataforma on line líder en venta de actividades en español por todo el mundo, la demanda de estas experiencias aumentó más de 20% en lo que va del 2025 con los viajeros uruguayos entre los primeros en el ranking







Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento



Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis




