


Caja de profesionales informó a sus afiliados el ajuste de las aportaciones a partir de enero de 2024
Nacional15/01/2024
Compartir






La Caja de Profesionales informó a sus afiliados a través de un comunicado los fundamentos y la base normativa que explican la actualización en la tasa de aportación que entró en vigencia a partir de enero 2024 y el ajuste anual provisorio por la evolución del Índice Medio de Salarios Nominales (8,39 %).






El ajuste en la Tasa de Aportación surge de la ley de la reforma de la Seguridad Social (Ley 20.130) que obliga a los órganos jerárquicos de las Cajas Paraestatales, según su situación financiera, al aumento de hasta el 2% en la tasa de aportación. El Directorio resolvió entonces incrementar la tasa del 16,5% al 18,5%, expresó el organismo en el comunicado. Esta medida estará vigente por un año a partir del 1° de enero de 2024.
Además, se le suma el ajuste anual provisorio por la evolución del IMSN del periodo Enero - Noviembre 2023, el cual fue de 8,39%.
Una vez publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor del índice –IMSN– correspondiente a Diciembre 2023, se determinará el valor definitivo de los aportes para 2024.
Este ajuste se realiza todos los años conforme a las disposiciones establecidas en la legislación vigente para la adecuación de los sueldos fictos que está previsto en la Ley 17.738.
En la siguiente tabla se presentan los nuevos valores de la cuota a partir del 1° de enero de 2024.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

