


Caja de profesionales informó a sus afiliados el ajuste de las aportaciones a partir de enero de 2024
Nacional15/01/2024
Redacción 220.UYCompartir






La Caja de Profesionales informó a sus afiliados a través de un comunicado los fundamentos y la base normativa que explican la actualización en la tasa de aportación que entró en vigencia a partir de enero 2024 y el ajuste anual provisorio por la evolución del Índice Medio de Salarios Nominales (8,39 %).






El ajuste en la Tasa de Aportación surge de la ley de la reforma de la Seguridad Social (Ley 20.130) que obliga a los órganos jerárquicos de las Cajas Paraestatales, según su situación financiera, al aumento de hasta el 2% en la tasa de aportación. El Directorio resolvió entonces incrementar la tasa del 16,5% al 18,5%, expresó el organismo en el comunicado. Esta medida estará vigente por un año a partir del 1° de enero de 2024.
Además, se le suma el ajuste anual provisorio por la evolución del IMSN del periodo Enero - Noviembre 2023, el cual fue de 8,39%.
Una vez publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor del índice –IMSN– correspondiente a Diciembre 2023, se determinará el valor definitivo de los aportes para 2024.
Este ajuste se realiza todos los años conforme a las disposiciones establecidas en la legislación vigente para la adecuación de los sueldos fictos que está previsto en la Ley 17.738.
En la siguiente tabla se presentan los nuevos valores de la cuota a partir del 1° de enero de 2024.








Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.







Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene




