Amplían el número de refugios de camiones de carga en las rutas de todo el país para colaborar con el descanso de los transportistas

Nacional28/01/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

IMG-20240128-WA0004

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) instaló más de 20 refugios de camiones durante el año 2023 que beneficiarán a los conductores de transporte de cargas que recorren las rutas nacionales. La instalación responde a los miles de kilómetros, sumados a  las horas de trabajo y las altas temperaturas de esta época del año, que deben afrontar los transportistas de carga.

Los refugios, construidos para que los camioneros puedan pernoctar y descansar en lugares específicos al costado de las rutas nacionales, permiten que los trabajadores del transporte de carga puedan seguir su camino y trabajo diario con el necesario descanso antes de continuar con la jornada laboral. 

Según Diego Vergara, Director del Área de Gestión Interior del MTOP, "se espera que a finales del 2024 podamos decir que duplicamos la cantidad de refugios construidos" con respecto al año anterior. 

La ampliación de los refugios para camioneros implica colaborar con la seguridad vial en las rutas de todo Uruguay, por lo que Diego Vergara manifiesta que "se ha trabajado mucho desde el MTOP en este período".

"Como interlocutores entre el MTOP y las empresas de camiones de carga, ayudar a ampliar el número de refugios de camiones es algo que creemos es muy importante para el país", señaló Vergara.

El Director del MTOP destacó, a su vez, los más de 40 nuevos trámites en línea que pueden realizar los transportistas, lo que permite trabajar de manera descentralizada en todo el país y en la mayoría de los casos desde las computadoras o celulares de los transportistas; así como la creación de nuevas paradas de ómnibus interdepartamentales en todo el territorio.

Algunos de los refugios de camiones se encuentran en diferentes puntos de país como por ejemplo:

Ruta 2 km. 183.200 y ruta 12. Cardona. Soriano. 
Ruta 12 km. 107.000. Florencio Sánchez. Colonia. 
Ruta 11 y ruta 63. Santa Lucía. Canelones. 
Ruta 8 km.106.000. Minas. Lavalleja. 
Ruta 5 km. 17.600 y Cno. Fauquet (continuación de ruta 36). Montevideo. 
Ruta 3 km.374.900 y ruta 26. Salto. 
Rutas 24 y 25. Tres bocas. Río Negro. 
Ruta 11 km.68.300 y ruta 45. Tropezón. San José.
Ruta 43 km.10 Achar. Tacuarembó. 
Ruta 4 km. 199.700 y ruta 30. Artigas.
Ruta 2 km. 224.100. Soriano.
Ruta 2 km. 233.900. Soriano.
Ruta 5 km. 318. Pampa. Tacuarembó.
Ruta 2 km. 298. Parador Las Víboras. Fray Bentos. Río Negro.

Te puede interesar
anv

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país

Redacción 220.UY
Nacional07/10/2025

Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.50.34 (1)_0

Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado

Redacción 220.UY
Nacional02/10/2025

Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información