


Cecoed Soriano exhorta a la población a cumplir con una serie de recomendaciones
El Cecoed está en permanente contacto con las diversas autoridades del departamento, con el fin de coordinar actividades de prevención al respecto.
Actualidad01/02/2024
Compartir






En virtud de la ola de calor pronosticada a partir de este jueves 1º de febrero y en principio hasta el domingo 4 de febrero, en donde se prevén temperaturas extremas superiores a los 34º C de máxima, en las zonas comprendidas NW, Centro Sur y Área Metropolitana, pudiéndose extender al resto del país en el correr de ellos próximos días; situación que se continúa monitoreando ante eventuales cambios.






CECOED Soriano exhorta a cumplir con estas series de recomendaciones:
- Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños y adultos mayores y mascotas)
- Evitar permanecer al aire libre entre las 10 y las 18 hs.
- Beber líquidos en abundancia, aunque no tenga sed y evitar consumir comidas copiosas.
- Usar sombrero, ropa ligera, calzado liviano, lentos de sol con filtro y protector solar factor 30 o más.
- Prestar atención a los siguientes síntomas y consultar al médico ante su presencia: calambres, agotamiento, dolor de cabeza, náuseas, deshidratación, decaimiento, ojos hundidos y sed intensa, presión arterial baja y pulso rápido, temperatura mayor a 40º, piel caliente y roja, inestabilidad al caminar, mareos, somnolencia, confusión, delirio o convulsiones.
Evitar todo tipo de quemas domiciliarias en la ciudad y también en el campo.
El Cecoed está en permanente contacto con las diversas autoridades del departamento, con el fin de coordinar actividades de prevención al respecto.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral

