


Playas de Palmar no están aptas por presencia de cianobacterias
De acuerdo al informe del estado sanitario de las aguas recreativas en Soriano.
Actualidad02/02/2024
Compartir






Elaborado por el Laboratorio Tecnológico Municipal, el informe del estado sanitario de las aguas recreativas de Soriano correspondiente a esta semana resalta las playas, piscinas y zonas de recreación que están aptas o no aptas sanitariamente para baños:






Playas/zonas de recreación APTAS sanitariamente para baño:
Playa Los Michis. Mercedes
Playa El Raviol. Mercedes
Playa La Isla. Mercedes
Playa La Islita. Villa Soriano
Playa Timoteo Ramospé. Dolores
Playas de balneario La Concordia
Playa de la Agraciada.
Paso Artigas. Santa Catalina
Piscina Municipal. Rodó
Arroyo San Martín. Rodó
Arroyo Paso Molino Rodó
Arroyo Coquimbo. Palmitas
Mientras tanto, NO ESTÁN APTAS por presencia de cianobacterias:
Playa La Sopa. Palmar
Playa El Sauce. Palmar
Playa El Club. Palmar
Paralelamente, se solicita tener en cuenta las siguientes precisiones:
No se recomienda el baño en caso de observar manchas verdes de aspecto y consistencia pastosa en el agua.
Evitar que los niños se bañen o jueguen en la arena donde se vean manchas verdosas.
No se recomienda el baño durante las 24 horas posteriores a lluvias copiosas.
Prestar atención a la cartelería en playas.
La presencia de BANDERA SANITARIA (bandera de color rojo con cruz verde en el centro) indica la existencia de riesgo sanitario para la salud.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

