


Arenas Soriano: Publican llamado a licitación internacional
De esta manera se avanza en los mecanismos legales establecidos para la concreción de las obras a desarrollarse en el padrón Nº 4317 la ciudad de Mercedes
Actualidad24/06/2019 220.uyCompartir






Se concretó uno de los pasos más importantes en el marco de uno de los emprendimientos más trascendentes en la historia contemporánea del departamento, se publica el llamado a licitación internacional para la construcción del Centro Deportivo “Arenas Soriano”.
De esta manera se avanza en los mecanismos legales establecidos para la concreción de las obras a desarrollarse en el padrón Nº 4317 la ciudad de Mercedes, con un área de 36.830 m2.
Allí se identifican tres grandes sectores:
Sector 1: Se construye una plaza pública a nivel de la Av. Garibaldi, y un gimnasio cerrado para un estimado de 2.000 espectadores, el cual tiene su acceso principal por dicha plaza.
Sector 2: hall principal a doble altura, desde la planta baja; donde estará el área de control e informes generales y tiene además el acceso directo al sector de vestuarios. En planta alta se construirá un sector de oficinas y salones multifunción, palcos y cabinas de trasmisión. A través del mismo sistema circulatorio vertical, se accede a los palcos y planta alta del gimnasio principal.
Sector 3: Se construyen dos piscinas cerradas, una semi-olímpica y otra menor. Se ubicarán en el sector de la calle Herrero y Espinosa hacia la Av. Clemente Fregeiro, sin interferir con el edificio existente del CAIF. En subsuelo se instalará la sala de máquinas de todo el centro deportivo, con la ubicación de los equipos para las instalaciones sanitarias, térmicas, tanque de agua y subestación.
En total, se trata de un edificio de 5.800 m2. cubiertos y 6.800 m2. construidos.
Las ofertas de esta licitación pública internacional se reciben hasta el día 6 de setiembre en Oficina Notarial de la Intendencia, donde se pueden realizar las consultas correspondientes, por el e-mail: [email protected]










Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

