


Servicio orientado a la diversidad sexual del casmu atrae la atención de profesionales extranjeros
Nacional12/02/2024
Redacción 220.UYCompartir














El servicio Integramás, espacio de referencia del CASMU para la población LGBTIQ+ único en su tipo en el país, atrae la atención de profesionales extranjeros que ya han manifestado su intención de realizar aquí una pasantía. “Quieren venir a Integramás a aprender diversidad sexual”, dijo Daniel Márquez, médico de familia, formado en el abordaje de la diversidad sexual.
En el correr de 2024 se concretará la llegada de personal médico y de enfermería que verán de cerca el trabajo de este servicio que fue creado hace dos años para mejorar el acceso a la salud para la población LGBTIQ+ y sus familias. Márquez prevé que los profesionales extranjeros puedan trabajar uno o dos meses junto a sus pares uruguayos. Se sumarían así a pasantes de carreras de grado de diversos servicios universitarios del país que han pasado y tienen previsto pasar por Integramás.
Varones gays, mujeres lesbianas, varones trans, mujeres trans, personas bisexuales, de género fluido y no binarias de cualquier edad, así como sus familiares reciben “abordaje individual, social, familiar y comunitario” desde una perspectiva de despatologización y acceden a atención sanitaria en las áreas de medicina familiar, cirugía plástica, fonoaudiología, endocrinología, ginecología, pediatría, psicología, enfermería y urología.
Y esto ocurre en un marco normativo que es destacado por los extranjeros. “Uruguay tiene matrimonio igualitario y ley integral para personas trans; está muy avanzado desde el punto de vista legislativo”, comentó el médico.
Uno de los objetivos del plan de trabajo es impactar favorablemente en la situación de salud de una población que presenta amargas estadísticas. En gran parte producto de la discriminación y violencia en diversos ámbitos de la vida (familiar, educativo, laboral, espacio público), existe una mayor prevalencia de trastornos de ansiedad, mayor incidencia de lesiones autoinfligidas y más intentos de autoeliminación; por otra parte, una persona trans tiene una expectativa de vida de 40 años. “Hay indicadores de salud que hacen que sea una población sensible”, apuntó Márquez refiriéndose a que se ve afectada por situaciones de bullying, rechazo familiar y discriminación; lo último, incluso dentro del sistema de salud.
Y agregó: “Vivir tu identidad de género u orientación sexual dentro del clóset te adjudica riesgos para tu salud física y tu salud mental”.
Por ejemplo, muchos varones gays que llegan a la policlínica solicitan acompañamiento para salir del clóset. Muchas mujeres lesbianas, pero también varones trans y personas no binarias con indicación de PAP han podido acceder por primera vez a este procedimiento en el marco de las consultas en Integramás. También llegan personas trans que quieren asesorarse sobre el cambio de nombre registral, o buscando acceder a intervenciones de afirmación de género.
Para tener un impacto más fuerte, Integramás implementará este año la instancia de grupos de pares guiado por profesionales. En estos encuentros se buscará que, las familias encuentren un espacio de sostén emocional para compartir sus vivencias con otras.
Respecto a la población usuaria, Márquez indicó que se ha registrado un aumento en el número de personas que consultan y que, en comparación con el inicio del servicio hace dos años, llegan personas de edades más tempranas, aunque la mayoría está comprendida entre los 18 y los 22 años. “Consultan muchas infancias que llegan con sus padres o porque los docentes coordinan para que desde aquí hagamos una intervención”, contó.
En el caso de las infancias, no se inician tratamientos de hormonización ni se practican cirugías. Para población adulta que así lo requiera se tiene la infraestructura para realizar tratamientos hormonales, terapia de cambio de voz, mastectomías, procedimientos de masculinización.
El acceso a los servicios de Integramás no tiene costo adicional.
Entre los mitos que quiere derribar Márquez se encuentra el pensar que el abordaje con perspectiva de diversidad sexual pertenece a cierto nivel socioeconómico; al contrario, el médico sostuvo que en este aspecto también hay diversidad. En este sentido recordó que, si bien aún es cierto que salir del closet significa para muchas personas desvincularse de su familia de origen, la mayor difusión de la temática hace que cada vez de forma más oportuna las familias encuentren en el sistema de salud un lugar donde evacuar dudas y poder así acompañar las trayectorias de vida de sus seres queridos.
Y fuera del consultorio, CASMU, a través de Integramás, es el único prestador integral de salud que participa de la Marcha por la Diversidad en Montevideo, donde ofrece cobertura con un móvil de 1727, asesoramiento gratuito, se practican test de VIH y sífilis, y se realizan actividades de prevención como la entrega de preservativos y lubricantes.
“Ningún servicio de salud debería obviar la mirada de la diversidad sexual. Es algo transversal para la salud”, afirmó.








Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación








Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Cerro Pan de Azúcar: ECFA recibió 54 aves incautadas en Minas tras operativo policial
La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.

Desde la Asociación de Profesionales en Protocolo , Ceremonial y Reuniones del Uruguay (APPCERU), agradecieron a la Intendencia de Maldonado por acompañar el proyecto turístico cultural.


Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia

Punta del Este: El primer Panamericano FIA de Rally llega a Uruguay
Por primera vez en la historia del automovilismo continental, las tres América y el Caribe se reunirán en un mismo evento de rally: el Primer Campeonato Panamericano FIA de Rally. La sede elegida para este estreno será nada menos que Punta del Este, Uruguay, del 20 al 23 de noviembre, en el marco de la XXX Edición del Rally del Atlántico.

Piriápolis se prepara para la octava etapa de la ReCorre Maldonado
El próximo sábado 8 de noviembre, a las 17 horas, la tradicional competencia deportiva llegará a Piriápolis. La largada será desde calle Zabala, junto al Argentino Hotel, convocando a corredores y familias de todo el departamento.




