


Día Internacional contra el Cáncer Infantil
En Uruguay la Fundación Pérez Scremini es la referente en el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil, que en 2021 amplió la cobertura de pacientes hasta los 18 años de edad.
Nacional16/02/2024
Compartir






Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil. En Uruguay se diagnostican alrededor de 150 casos cada año, lo que significa que uno de cada 500 niños desarrollará una enfermedad oncológica antes de los 15 años. La mayor incidencia se observa en menores de 5 años en ambos sexos, sin embargo, el tipo de cáncer varía mucho con la edad.






Las leucemias agudas son las enfermedades más frecuentes, seguidas por los linfomas (tanto Hodgkin como no Hodgkin), y los tumores del sistema nervioso central.
En Uruguay la Fundación Pérez Scremini es la referente en el diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil, que en 2021 amplió la cobertura de pacientes hasta los 18 años de edad. Actualmente la tasa de curación en niños con patología oncológica es del 80 %, lo que posiciona a Uruguay como el país con mejor índice de curación de América Latina.
Pese a estos números tan promisorios, debemos de recordar que el cáncer de niños y adolescentes continúa siendo la primera causa de muerte por enfermedad en esta franja etaria. Trabajamos para que cada vez más niños y adolescentes puedan contar con las mejores técnicas y tratamientos disponibles, así como soporte psicosocial para ofrecer las máximas posibilidades de curación, además del necesario acceso al diagnóstico a tiempo.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


