


Por 55 millones de dólares: Avanza el fideicomiso para ejecutar obras de agua y saneamiento en Maldonado
Nacional05/03/2024
Compartir






El intendente de Maldonado, Enrique Antía, señaló que los fondos se destinarán a llevar a cabo diez obras principales que son esenciales para el desarrollo y crecimiento sostenible del departamento. Hoy se reunió con Fonplata y destacó la confianza en Maldonado.






El encuentro, contó con la participación de representantes del Banco de Desarrollo Fonplata, UGD-OSE, la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la IDM.
Se trata de una serie de reuniones que permitirán concretar este ambicioso proyecto de infraestructura. El préstamo, con el cual la administración del Intendente Enrique Antía es pionera, porque se pagará con la tarifa 9 y permitirá a la IDM encarar obras necesarias para el desarrollo de Maldonado, avanza a buen ritmo.
Este lunes se analizaron en detalle los proyectos destinados a mejorar el suministro de agua potable, saneamiento, así como la sustitución de cañerías.
"Es un logro increíble para Maldonado", afirmó el jefe comunal Enrique Antía, destacando el respaldo recibido por parte del gobierno nacional para negociar con Fonplata, una empresa multinacional de créditos.
Subrayó que estas obras son claves para acompañar el crecimiento que ha experimentado el departamento en los últimos años.
El proyecto contempla la reactivación de la planta de tratamiento de San Carlos y la mejora del suministro en el Cerro del Toro en Piriápolis. Además, se incluye la sustitución de cañerías obsoletas en distintas zonas y la expansión del sistema de saneamiento en barrios de Punta del Este y Piriápolis que aún carecen de este servicio esencial.
Antía expresó que “es un salto hacia adelante ya que esas obras las precisamos si o si para acompañar el crecimiento que estamos teniendo".
Dijo que el equipo de la UGD presentó datos muy fuertes en relación a la diferencia de crecimiento de Maldonado con respecto a todo el resto del país, algo que él reclama porque si no se acompaña con inversión de infraestructura el departamento iba a perder pie y trancar el desarrollo.
Agregó que “es una señal de descentralización importante a nivel nacional y una enorme responsabilidad porque la Intendencia de Maldonado se va a encargar de coordinar las 10 principales obras de agua y saneamiento para el departamento. Es decir, somos nosotros los responsables, y nos dieron la pata porque tienen confianza en la manera de trabajar que tenemos”.
El director de OSE-UGD, Jesús Bentancur, informó que algunas de dos de estas obras ya fueron licitadas, mientras que otras serán gestionadas a través de la CND. Destacó la urgencia de estas intervenciones porque “el desarrollo de Maldonado depende en gran medida de la mejora en su infraestructura de agua y saneamiento”.
La coordinadora país en Uruguay de Fonplata, Carolina Vera, resaltó el compromiso de la institución con el desarrollo del país, enfocándose ahora en el programa de saneamiento del interior. La contribución de Fonplata a través de este fideicomiso “será fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Maldonado, la población flotante y los turistas”.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

