
CDE de Soriano evalúo acciones tras el evento adverso ocurrido, mientras toma medidas preventivas ante pronósticos de fenómeno similar para este martes
En un comunicado dio a conocer la evaluación de daños causados por el temporal y operativos realizados.
Actualidad11/03/2024
Compartir






El Comité Departamental de Emergencias de Soriano se reunió este domingo, presidido por el intendente Guillermo Besozzi, para abordar el desarrollo de las operaciones desplegadas ante la situación generada por el temporal que afectó varios puntos del departamento en la noche de este viernes y primeras horas del sábado.






También fueron dispuestas algunas medidas preventivas ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la alta probabilidad de ocurrencia de fenómenos similares desde el lunes al miércoles próximo.
El CDE llevó a cabo una sesión de manera ampliada, por lo que se recibió a representantes de instituciones relacionadas a la contingencia y a representantes de la Asociación Rural de Soriano por la Expoactiva, evento que se pospuso para la semana próxima.
El coordinador del CECOED hizo una puesta a punto de lo ocurrido y de los operativos realizados desde las primeras horas del día sábado.
Dentro de los detalles dados a conocer, se destaca que la lluvia caída marcó en la capital departamental un registro de 94 mm., mientras que hubo rachas de viento que superaron los 130 km/h.
Esto causó más de 20 voladuras de techos en fincas y daños menores en unas 70 casas en Mercedes y en Villa Soriano hubo 2 voladuras de techos y 6 fincas con afectaciones menores.
Hay 3 familias (integradas por 14 personas) evacuadas y alojadas en el refugio del velódromo “Leonel Rocca”, debieron salir de sus hogares por daños en la estructura de sus viviendas.
Hubo más de 200 árboles caídos, ornato público, así como anegaciones por desborde de cursos de agua menores.
Como punto importante se destaca que a pesar de la magnitud del fenómeno registrado, afortunadamente no hay personas lesionadas.
Se registraron cortes de energía eléctrica, quedando al momento del evento, donde unos 2.000 usuarios sin servicio, UTE restableció primero la energía en centros poblados y después se fueron atendiendo casos individuales, todo con 10 cuadrillas trabajando.
Además, se informó que se apoya a un hogar de adultos mayores en la zona suburbana de Mercedes que sufrió interrupción del suministro de electricidad, por lo que asiste con un generador para garantizar suministro de energía eléctrica.
Paralelamente, se trabaja en la reconstrucción de los hogares afectados, brindando materiales y asistencia a los damnificados.
Respecto al alumbrado público, se registraron algunos cortes y aun quedan tres zonas sin energía en Mercedes, por lo que se está trabajando para reponer el servicio en esos lugares. Además, se coordinó con la Jefatura de Policía, reforzándose la seguridad en los barrios afectados.
En relación con espacios públicos afectados, la isla “Del puerto” y el parque “Mauá están cerrados al público por presencia de árboles caídos, mientras con limitaciones en el tránsito vehicular el parque “Guernika”.
En la faz social, el Dpto. de Acción Social de la comuna brindó asistencia a damnificados, mientras que junto con la Cruz Roja se apoya a evacuados. El MIDES va a triplicar las prestaciones de la asistencia que se brinda mediante planes, y se aumentó lo relativo a canastas a las familias afectadas.
Cabe destacar que a partir de la mañana de este lunes se desplegarán equipos de limpieza urbana de la Intendencia para retirar de la vía pública árboles, ramas y restos de vegetación que se acumuló.
Desde la Dirección Dptal. de Salud se manifestó preocupación por los casos de dengue que hay en la región, con un caso en la localidad de Florencio Sánchez, lo cual marca una situación paralela que obliga a tomar medidas preventivas especiales. El CECOED por su parte, informó que recibió 1.000 unidades de repelente para mosquitos, los que se van a distribuir en escuelas rurales, hogares de ancianos, en primera etapa.






Desde el 21 de julio estará habilitado el nuevo período para gestionar la Credencial Cívica
La Corte Electoral informó que a partir del lunes 21 de julio se habilitará el nuevo Período Inscripcional 2025-2029, el cual se extenderá de forma ininterrumpida hasta el 15 de abril del año en que se celebren las próximas elecciones nacionales ordinarias.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Municipio de Punta del Este acondicionó Plaza de los Artesanos luego del fuerte temporal


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes





La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


El reelecto René Graña asumió en Piriápolis con el compromiso de trabajar más por el turismo


