


CDE de Soriano evalúo acciones tras el evento adverso ocurrido, mientras toma medidas preventivas ante pronósticos de fenómeno similar para este martes
En un comunicado dio a conocer la evaluación de daños causados por el temporal y operativos realizados.
Actualidad11/03/2024
Compartir






El Comité Departamental de Emergencias de Soriano se reunió este domingo, presidido por el intendente Guillermo Besozzi, para abordar el desarrollo de las operaciones desplegadas ante la situación generada por el temporal que afectó varios puntos del departamento en la noche de este viernes y primeras horas del sábado.






También fueron dispuestas algunas medidas preventivas ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la alta probabilidad de ocurrencia de fenómenos similares desde el lunes al miércoles próximo.
El CDE llevó a cabo una sesión de manera ampliada, por lo que se recibió a representantes de instituciones relacionadas a la contingencia y a representantes de la Asociación Rural de Soriano por la Expoactiva, evento que se pospuso para la semana próxima.
El coordinador del CECOED hizo una puesta a punto de lo ocurrido y de los operativos realizados desde las primeras horas del día sábado.
Dentro de los detalles dados a conocer, se destaca que la lluvia caída marcó en la capital departamental un registro de 94 mm., mientras que hubo rachas de viento que superaron los 130 km/h.
Esto causó más de 20 voladuras de techos en fincas y daños menores en unas 70 casas en Mercedes y en Villa Soriano hubo 2 voladuras de techos y 6 fincas con afectaciones menores.
Hay 3 familias (integradas por 14 personas) evacuadas y alojadas en el refugio del velódromo “Leonel Rocca”, debieron salir de sus hogares por daños en la estructura de sus viviendas.
Hubo más de 200 árboles caídos, ornato público, así como anegaciones por desborde de cursos de agua menores.
Como punto importante se destaca que a pesar de la magnitud del fenómeno registrado, afortunadamente no hay personas lesionadas.
Se registraron cortes de energía eléctrica, quedando al momento del evento, donde unos 2.000 usuarios sin servicio, UTE restableció primero la energía en centros poblados y después se fueron atendiendo casos individuales, todo con 10 cuadrillas trabajando.
Además, se informó que se apoya a un hogar de adultos mayores en la zona suburbana de Mercedes que sufrió interrupción del suministro de electricidad, por lo que asiste con un generador para garantizar suministro de energía eléctrica.
Paralelamente, se trabaja en la reconstrucción de los hogares afectados, brindando materiales y asistencia a los damnificados.
Respecto al alumbrado público, se registraron algunos cortes y aun quedan tres zonas sin energía en Mercedes, por lo que se está trabajando para reponer el servicio en esos lugares. Además, se coordinó con la Jefatura de Policía, reforzándose la seguridad en los barrios afectados.
En relación con espacios públicos afectados, la isla “Del puerto” y el parque “Mauá están cerrados al público por presencia de árboles caídos, mientras con limitaciones en el tránsito vehicular el parque “Guernika”.
En la faz social, el Dpto. de Acción Social de la comuna brindó asistencia a damnificados, mientras que junto con la Cruz Roja se apoya a evacuados. El MIDES va a triplicar las prestaciones de la asistencia que se brinda mediante planes, y se aumentó lo relativo a canastas a las familias afectadas.
Cabe destacar que a partir de la mañana de este lunes se desplegarán equipos de limpieza urbana de la Intendencia para retirar de la vía pública árboles, ramas y restos de vegetación que se acumuló.
Desde la Dirección Dptal. de Salud se manifestó preocupación por los casos de dengue que hay en la región, con un caso en la localidad de Florencio Sánchez, lo cual marca una situación paralela que obliga a tomar medidas preventivas especiales. El CECOED por su parte, informó que recibió 1.000 unidades de repelente para mosquitos, los que se van a distribuir en escuelas rurales, hogares de ancianos, en primera etapa.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

