
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
-Los gobiernos departamentales de Colonia, Durazno, Florida y Tacuarembó, la organización comunitaria Unidos para Ayudar, empresas privadas y el MGAP lanzan iniciativa para que las mujeres rurales obtengan la libreta de conducir.
Nacional13/03/2024Compartir
Este lunes, en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República, en el marco del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, y la conmemoración por el Mes de la Mujer, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Mujeres al Volante, un proyecto impulsado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, que busca que las mujeres rurales puedan sacar la libreta de conducir, un instrumento para ganar en independencia y facilitar la vida de las mujeres en las zonas rurales.
También estuvieron presentes la coordinadora de la organización comunitaria, Unidos para Ayudar, Leticia Lateulade; Sofía Rodríguez, en representación de Aeropuertos del Uruguay; Carolina Moreira por Montes del Plata; Inés Pampin por Seguros Sura y Andrea Mesa por Marfrig.
El lanzamiento contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa; la directora de Inmujeres, Mónica Bottero; la subdirectora de Desarrollo Rural del MGAP, Mercedes Antía, y la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado.
El objetivo del programa Mujeres al Volante es que diez mujeres rurales, trabajadoras rurales y jefas de hogar de cada departamento accedan a clases de manejo que les permitirán prepararse para el examen de conducir, ya que, según la directora del MGAP, Fernanda Maldonado, "manejar en el campo es sinónimo de libertad".
Según Maldonado, el programa tuvo sus inicios en el año 2022 con un plan piloto en Rocha, del que formaron parte mujeres vinculadas a la pesca artesanal, y en este 2024 junto a la organización comunitaria Unidos para Ayudar, se extenderá en un principio a los departamentos de Colonia, Durazno, Florida y Tacuarembó.
La directora general del MGAP resaltó que el programa Mujeres al Volante se enmarca en el “Plan Nacional de Género en Políticas Agropecuarias”, un plan que en la actualidad tiene, según Maldonado, “un 80% de medidas en ejecución o ejecutadas” y que se destaca por varias cosas: “Porque se hizo con las mujeres rurales y para las mujeres, y nunca nos vamos a cansar de repetir eso, porque en definitiva es una fortaleza muy grande que da esta política pública, una nueva forma de generar políticas públicas”.
Maldonado destacó que el plan “Mujeres al Volante” es resultado de las inquietudes compartidas sobre el acceso a la libreta de conducir por parte de las mujeres rurales que tuvieron junto a la vicepresidenta, Beatriz Argimón; la directora de Inmujeres, Mónica Bottero, y la coordinadora de la fundación Unidos para Ayudar, Leticia Lateulade.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”