
MGAP lanza programa “Mujeres al Volante”, una iniciativa que busca que las mujeres rurales puedan sacar la libreta de conducir para ganar independencia y movilidad
-Los gobiernos departamentales de Colonia, Durazno, Florida y Tacuarembó, la organización comunitaria Unidos para Ayudar, empresas privadas y el MGAP lanzan iniciativa para que las mujeres rurales obtengan la libreta de conducir.
Nacional13/03/2024
Compartir














Este lunes, en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República, en el marco del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, y la conmemoración por el Mes de la Mujer, se llevó a cabo el lanzamiento del programa Mujeres al Volante, un proyecto impulsado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado, que busca que las mujeres rurales puedan sacar la libreta de conducir, un instrumento para ganar en independencia y facilitar la vida de las mujeres en las zonas rurales.
También estuvieron presentes la coordinadora de la organización comunitaria, Unidos para Ayudar, Leticia Lateulade; Sofía Rodríguez, en representación de Aeropuertos del Uruguay; Carolina Moreira por Montes del Plata; Inés Pampin por Seguros Sura y Andrea Mesa por Marfrig.
El lanzamiento contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario del MGAP, Ignacio Buffa; la directora de Inmujeres, Mónica Bottero; la subdirectora de Desarrollo Rural del MGAP, Mercedes Antía, y la directora general del MGAP, Fernanda Maldonado.
El objetivo del programa Mujeres al Volante es que diez mujeres rurales, trabajadoras rurales y jefas de hogar de cada departamento accedan a clases de manejo que les permitirán prepararse para el examen de conducir, ya que, según la directora del MGAP, Fernanda Maldonado, "manejar en el campo es sinónimo de libertad".
Según Maldonado, el programa tuvo sus inicios en el año 2022 con un plan piloto en Rocha, del que formaron parte mujeres vinculadas a la pesca artesanal, y en este 2024 junto a la organización comunitaria Unidos para Ayudar, se extenderá en un principio a los departamentos de Colonia, Durazno, Florida y Tacuarembó.
La directora general del MGAP resaltó que el programa Mujeres al Volante se enmarca en el “Plan Nacional de Género en Políticas Agropecuarias”, un plan que en la actualidad tiene, según Maldonado, “un 80% de medidas en ejecución o ejecutadas” y que se destaca por varias cosas: “Porque se hizo con las mujeres rurales y para las mujeres, y nunca nos vamos a cansar de repetir eso, porque en definitiva es una fortaleza muy grande que da esta política pública, una nueva forma de generar políticas públicas”.
Maldonado destacó que el plan “Mujeres al Volante” es resultado de las inquietudes compartidas sobre el acceso a la libreta de conducir por parte de las mujeres rurales que tuvieron junto a la vicepresidenta, Beatriz Argimón; la directora de Inmujeres, Mónica Bottero, y la coordinadora de la fundación Unidos para Ayudar, Leticia Lateulade.




En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.

Orsi solicita permiso para viaje internacional a España, Argentina y Brasil

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....



Mercedes: Recambian todo el sistema de alumbrado de la semipeatonal céntrica







Giuseppe Cipriani: “Grupo Cipriani cumplió con todo lo dicho y contando con el apoyo total del gobierno” de Maldonado
En las últimas horas se invitó a diputados, senadores, autoridades departamentales y medios de comunicación a conocer el avance de obras de este destacado proyecto en el que la Intendencia de Maldonado estableció como condición necesaria la reconstrucción -siguiendo los planos originales- del ex hotel San Rafael.

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”


Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

