


Bajo agua avanza el realojo de familias del Kennedy en Maldonado
Actualidad14/03/2024
Compartir






Hasta este jueves al mediodía se había concretado la mudanza de 80 familias y en la tarde está previsto aumentar en 17 más esa cifra. El intendente Enrique Antía dispuso que se trabaje el fin de semana también para cumplir el cronograma estipulado.






A pesar de las intensas lluvias el objetivo del gobierno encabezado por Enrique Antía busca llegar en tiempo y forma con el calendario trazado y definido.
Son 375 familias las que dejará el viejo asentamiento Kennedy en forma definitiva en esta primera etapa, luego de una inversión que realiza para ello la IDM, de 55 millones de dólares.
El director de vivienda, Alejandro Lussich dijo que se trabaja para que la semana entrante se pueda completar el 50% del realojo previsto, unas 180 familias y luego de semana de turismo completar la cifra hasta llegar a las 375 de esta primera etapa.
El jerarca sostuvo que pese a los inconvenientes (clima adverso y algunas dificultades en la conexión eléctrica de algunas casas) el trabajo se realiza con continuidad.
Hay satisfacción de las familias y una cuotaparte de ansiedad por el realojo.
Dijo que todos los días recibe familias que se quieren mudar ese día, pero cabe aclarar que no es viable mudar casi 400 familias en un día o dos, sino que se realiza con un cronograma ordenado.
Ni bien se concreta la mudanza, realizada en camiones que facilita la IDM y que cuenta con el apoyo del Ejército Nacional, las viviendas en el viejo asentamiento Kennedy son demolidas para evitar que sean ocupadas.
A las 80 familias realojadas desde el 21 de febrero se suman 90 familias que ya estaban viviendo en el nuevo barrio con todos los servicios.
Se trata de 42 que responden a las primeras mudanzas del Kennedy y las 50 que restaban del asentamiento El Placer, por lo que la cifra total se acerca a las 200 familias viviendo.
Cabe recordar que las familias antes de ingresar a su vivienda en el nuevo barrio asumen por escrito una serie de obligaciones.
Entre ellas contratar los servicios de energía eléctrica y agua potable a su nombre, a no vender, ceder o alquilar la vivienda, no prestar ni ingresar personas ajenas a su núcleo familiar, no realizar actividad comercial que no esté previamente permitida por la Intendencia, y sobre todo a no realizar ninguna actividad ilícita en la vivienda.
Cualquier violación a este acuerdo es motivo de desadjudicación inmediata.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


