
5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
Compartir
La Heroica vuelve a vestirse de gala para recibir a toda la región con una fiesta tradicional, de características únicas, que conjuga lo mejor de la música nacional e internacional con cerveza para todos los gustos, la más grande feria artesanal, gastronomía, diversión para toda la familia y los infinitos atractivos de una ciudad donde el patrimonio histórico armoniza con escenarios naturales que invitan a vivir experiencias inolvidables.
El Ministro Sanguinetti recordó la primera vez que concurrió a esta fiesta, la cual “fue una experiencia de las que te marcan y desde ahí asistí en muchas oportunidades, es una fiesta espectacular en un gran lugar y con un entorno perfecto”, destacando la calidad de los artistas que integran la grilla, la calidad de su gastronomía y hotelería. Además aprovechó para invitar a los uruguayos a visitar las termas y a la ciudad de Paysandú, debido a la oferta turística que brinda este lugar.
Por otra parte, el Intendente Olivera destacó lo familiar que es esta fiesta y que no es solo lo que sucede en el predio, “es abrir las puertas de un departamento, de una ciudad, de nuestros centros termales, de nuestras localidades a quienes nos visitan, y poner en valor y exaltar, es una de las principales características que tenemos los sanduceros, que somos muy buenos anfitriones”. El jefe departamental remarcó la calidad sonora del Anfiteatro del Río Uruguay, “en ese gigante, coloso del entretenimiento que uno esté donde esté, lo ve y escucha como si estuviese en primera fila”, y apuntó que esta fiesta está dirigida a todas las edades, con días específicos para cada una de ellas.
El Presidente del Comité Organizador, Manuel Appratto, se refirió a que “es sello de Paysandú y un punto de referencia nacional y regional en la Semana de Turismo”, subrayando que en los últimos dos años fue el evento con mayor asistencia en el Uruguay. Luego informó que para esta edición habrá un abono para asistir a todas las jornadas, y que el mismo cuesta $1500, y las 1500 personas que lo compren, tendrán este beneficio.
La fiesta cervecera por excelencia nació en 1966, cuando por iniciativa de Jorge Gavari, por entonces empleado de la Cervecería y Maltería Paysandů, se llevó a cabo la primera edición, con la actuación de Alfredo Zitarrosa en un escenario que se montó en el centro de la ciudad.
Con la cerveza Norteña como emblema y en diferentes modalidades de organización. creciendo año a año, convirtiéndose en referencia ineludible preferido de miles de turistas uruguayos y de países vecinos. la Semana de Turismo y destino
En eI predio ferial ubicado junto al Rio Uruguay y en Río Uruguay, en esta nueva edición los visitantes podrán disfrutar una vez más de más grande de la región, donde se podrá apreciar y adquirir el trabajo de verdaderos artistas de diferentes paises, quienes además cada noche encabezarán espacios de creación en vivo, confeccionando piezas con diferentes técnicas.
A lo largo de cuatro hectáreas instalará una gran plaza de comidas con especialidades gastronómicas para todos los gustos y patios con más de 20 variedades de cerveza.
A todo esto hay que sumarle un gran parque de diversiones, espacios para eventos, exposiciones, concursos y stands institucionales con diversas propuestas..
Y lo mejor, como cada año, serán los espectáculos artísticos que cada noche se desarrollarán en el presencia solistas y grupos como Babasónicos, Nicki Nicole, Tan Biónica, Luck Ra y Chacho Ramos, entre muchos otros.
Además en cada jornada habrá espectáculos para toda la familia en el Teatro de Verano "Eduardo Franco".
La fiesta se vivirá en todos los rincones de la ciudad, en los centros termales y en los diferentes escenarios naturaIes departamento, como la largada de la regata "Meseta de Artigas - Paysandú", que este año tendrá su 75ª edición.
También se llevarán a cabo las tradicionales veladas hípicas en el Hipódromo de San Félix y este año, para beneplácito de los cultores del pedal, nuevamente la Vuelta Ciclista del Uruguay llegará a Paysandú.
En toda la ciudad, en las plazas, en los escenarios culturales, en pubs y pizzerías. En el predio ferial, en el Anfiteatro. En los centros termales, en todo Paysandú.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”
El Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado será la sede de este evento basado en cómics e historietas. El sábado 6 y el domingo 7 de setiembre, desde las 13 y hasta las 20.30 horas, estarán presentes diferentes artistas invitados y además se contará con stands, música, juegos, cine, talleres, concursos y premios.
El evento tendrá lugar el viernes 15 de agosto a las 19.00 horas en Enjoy Punta del Este
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”