


Compartir






_El Intendente Antía inauguró junto al alcalde de Maldonado la nueva cancha de césped sintético de Atlético Fernandino, ubicada en Francisco Jurado y Juan Giménez del barrio La Sonrisa, en el plan de 15 canchas que lleva adelante en todo el departamento por un monto de casi 3 millones de dólares._






La inversión total se divide entre 1.200.000 dólares por el contrato del césped y la mano de obra; y 1.500.000 de maquinarias y materiales.
El jefe comunal manifestó su satisfacción de concretar aquello que se planifica, ya que eso en la política en serio es fundamental, no palabras y propuestas, si no concreciones.
Agregó que hoy el barrio motivado porque tiene un nuevo punto de encuentro para que los vecinos hagan amistad y se formen en valores.
Maldonado tiene un plan en la materia y sin dudas que es la capital del deporte por todo lo que ha invertido, añadió.
Indicó que es una fuerte inversión necesaria por el desarrollo y el crecimiento incrementado por el fútbol femenino; y valoró devolverle al pueblo el dinero con obras para el pueblo.
El campo de juego inaugurado se trata de una cancha para Baby Fútbol, que abarca las categorías de 8 a 12 años, pero asimismo posee las medidas reglamentarias para las categorías intermedias de 12 y 13 años -para este caso será compartida con el Club Cerro Esteño del barrio Cerro Pelado-.
Andrés Rapetti, alcalde de Maldonado destacó el crecimiento de la participación de las mujeres en el fútbol, especialmente en el fútbol infantil; y recalcó la importancia de ayudar con las mejoras en infraestructuras deportivas.
En tanto Carlos Ximénez, presidente del fútbol infantil del Atlético Fernandino, agradeció al intendente, al alcalde y a toda la gente que hizo posible que el club pueda contar con un escenario de tales características.
El proyecto, que fue calificado por el propio intendente como un “golazo para Maldonado” y surge como necesidad de brindar a los jóvenes un espacio seguro para la práctica deportiva, reemplazando la peligrosa actividad en los canteros de las avenidas.
La importancia de apostar al fútbol infantil como medio de formación ciudadana inculca valores y esfuerzo.
En diciembre de 2023 se dio el puntapié inicial con la inauguración de la primera cancha de césped sintético en el Mini Estadio La Loma.
Solo en ese lugar la inversión superó los 200.000 dólares.
Las tareas de preparación de la base en cada cancha fueron realizadas por cuadrillas municipales, mientras que una empresa privada, a través de una licitación pública, se encargó del suministro e instalación de 48.000 metros cuadrados de césped sintético verde, así como de la construcción de bordes perimetrales y canaletas de desagüe con una extensión de hasta 5.000 metros lineales.
La iniciativa se extenderá a casi todos los municipios, con el objetivo de contar con al menos una cancha de césped sintético por localidad.
Las dimensiones de las canchas variarán, algunas ajustándose a las medidas de Baby Fútbol y otras a Fútbol 11.
Estas acciones refuerzan la posición de Maldonado como la Capital del Deporte, con el objetivo de masificar la práctica deportiva como una herramienta social fundamental.
Es el resultado del trabajo conjunto impulsado por la IDM, que destina una fuerte inversión a través de la dirección general de Deportes y cuenta con el apoyo del Municipio de Maldonado y los clubes deportivos.




Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

